Med. Social 36 Nacionalidades

Published on January 2018 | Categories: Documents | Downloads: 19 | Comments: 0 | Views: 443
of 50
Download PDF   Embed   Report

Comments

Content

Afroboliviano

DATOS GENERALES Población Total: 22.00 Personas Ecoregión: Amazónica (subtropical) Departamento: La Paz Provincia: Nor Yungas y Sud Yungas Municipio: Chulumani, Coroico, Coripata Comunidad: Chicaloma, Mururrata, Tocaña, Coripata, Dorado, Chico Chijchipa, Negrillani. Familia lingüistica: Castellano Actividad principal: Agricultura Productos: Coca, Yuca, Plátanos, Cítricos, arroz. Vias de Acceso: Terrestre SITUACION DEMOGRAFICA Existe tendencia al crecimiento poblacional. Los afrobolivianos, migran a centros urbanos y semi-urbanos de nuestro país en busca de mejores condiciones de vida, de trabajo, de educación, de tierras y de oportunidades. HISTORIA Los afrobolivianos fueron traídos del África, para trabajar en condiciones infrahumanas en las minas de plata de Potosí, soportado el frío y la altura de 4200 metros sobre el nivel del mar, situación a la que no estaban acostumbrados. Cuando la baja de la minería migraron hacia los yungas de La Paz. Llegaron a los yungas a través de 3 caminos incaicos: El Choro, Taquesi y Yunga Cruz. En los yungas tuvieron que aprender a cultivar la hoja de coca. Los terratenientes dueños de haciendas en la zona yungueña requerían de los servicios de los ahora afrobolivianos para los trabajos de agricultura, donde también los explotaron como esclavos. En el año 1945, el Presidente Gualberto Villarroel promulgó el Decreto Supremo Nro 319, que declara abolidos los servicios de Pongueaje y Mitanaje. En el año 1952, se eliminó el trabajo gratuito y la servidumbre. El 2 de agosto de 1953 mediante Decreto Ley N° 3464 se abolió el “pongueaje” y “mitanaje”, lo que favoreció a los afrobolivianos porque los libró de la esclavitud, también se les otorgó tierras donde viven y trabajan actualmente. En febrero de 1992 se llevó a cabo la Primera Asamblea de Naciones Originarias y del Pueblo, en la que participaron varias direcciones de las organizaciones Originarias e Indígenas a la cabeza de la CSUTCB y la CIDOB, la misma tenía el objetivo de que las Naciones Originarias y el Pueblo cuenten con un instrumento de poder y unidad, que constituya interlocutor válido para el todo el pueblo, que recupere su territorio y sea portador de los contenidos ideológicos de: clase, nación identidad y cultura, para la construcción de un Estado Multinacional, Pluricultural, Plurilingüe, Socialista Comunitario, Democrático con dignidad, participativo, con respeto mutuo entre los pueblos originarios, clase media empobrecida, pueblos mestizos y pueblo negro.

ORGANIZACION SOCIAL La organización social de los afrobolivianos, se basa en la familia nuclear, la unidad familiar, muestra lazos muy fuertes entre sus miembros, debido a la segregación que existe por su color. Esto refleja su cerrada organización étnica, al interior de la misma mantienen vivos rasgos de su cultura de origen. ORGANIZACIÓN POLITICA La autoridad política de las comunidades afrobolivianas es la Mesa Directiva del Sindicato, encabezada por un Secretario General, seguido por 5 o 7 miembros, los mismos que son elegidos anualmente. ASPECTOS CULTURALES El pueblo Indígena afroboliviano tiene una fuerte raíz cultural, basada en sus ancestros migrados del África, el sufrimiento de sus mayores por la esclavitud en Potosí y su asimilación natural del pueblo Aymara. Los afrobolivianos hacen de la Saya, una verdadera expresión cultural musical, donde plasman las inquietudes sociales, alegrías, penas, críticas con coplas rimadas al ritmo africanoide de tambores, las mismas que llevan la picardía de los copleros que sobre la marcha improvisan estrofas de expresión grupal y social. a música como en la mayoría de los pueblos indígenas también acompañaba cosechas, el trabaja y las fechas conmemorables de las comunidades. Los Idiomas y sus variaciones dialécticas, la música, la actitud y forma de ser del afroboliviano, es una especial mezcla de la raza negra, el aymara y del mestizo criollo con personalidad propia. Religión y Mitología: Los afrobolivianos además de tener influencia cristiana, conservan todavía elementos de rituales de la macumba y del Vuh-duh; sobre todo en las poblaciones de Chicaloma y Mururata, perviven algunas tradiciones aunque con los nombres cambiados y/o totalmente olvidadas. TIERRA Y TERRITORIO En cuanto a la tenencia de tierra, son pocos los afrobolivianos que tienen títulos de propiedad de sus tierras y las propiedades comunitarias que poseen, pertenecían a sus antiguos patrones. Los terrenos con cultivos permanentes, representan el capital del pueblo. Es importante destacar que gran parte de la población afroboliviana viven en ciudades como La Paz y Santa Cruz. INFRAESTRUCTURA Cuentan con postas sanitarias y con personal sanitario. En las escuelas hay los dos ciclos (primaria y secundaria) Sólo algunas comunidades cuentan con teléfono, radio y televisión. ECONOMIA Y ACTVIDADES PRODUCTIVAS

Los afrobolivianos tienen como actividad económica principal la agricultura de roza, tumba y quema. Cultivan principalmente coca, la que constituye la base económica del hogar y que es la fuente fundamental de la economía de la comunidad, también cultivan café, cítricos, plátano, yuca, papaya y cereales para autoconsumo. La coca se planta cuando la tierra está cansada, el cocal dura aproximadamente 30 años. El café es el arábico de rendimiento pobre, pero resistente a los suelos empobrecidos y a las lluvias variables. No necesita almácigo, se siembra directamente dentro del cafetal y cuando la planta está grande, se la saca para transplantarla en hoyos grandes, tres o cuatro plantas en cada uno, estas actividades se realizan entre los meses de enero y marzo. Después de podar los árboles de café, el terreno lo utilizan para plantar plátanos yuca, papaya y otras frutas. Productos Comercializados: Coca, café, cítricos, plátanos, yuca y papaya. Actividades de Subsistencia: Agricultura, fruticultura, caficultura y artesanía Venta de mano de obra, extracción de madera. Organizaciones Productivas o de Comercialización: Cuentan con las organizaciones de comercialización ACOPCA; ADEPCOCA. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Hábitat: Habitan en los yungas paceños, a una altura sobre el nivel del mar, que varía entre los 800 y 200 metros, la temperatura ambiente es superior a los 17° C, la precipitación fluvial anual es de 2000 mm. Problemas ambientales: El desgaste de nutrientes de los suelos, debido a que la planta de coca, la misma que los absorbe, la falta de abonos y fertilizantes y el denominado chaqueo son los problemas ambientales que afectan gravemente el medio ambiente de los afrobolivianos.

Araona

DATOS GENERALES Población Total: 112 Ecoregión: Amazónica Departamento: La Paz Provincia: Iturralde Municipio: Ixiamas Comunidad: Puerto Arjona Familia lingüistica: Tacana Actividad principal: Recolección forestal, caza y pesca Productos: Castaña, caucho, madera, frutas Vias de Acceso: Aérea y Fluvial SITUACION DEMOGRAFICA Aunque casi insignificante, existe una leve tendencia hacia el crecimiento poblacional, con una tasa de natalidad baja, de acuerdo a los siguientes datos demográficos: en 1963 los habitantes de Puerto Araona eran 39, seis años después contaban 43, en 1975 eran 50, en 1994 llegan a 80 habitantes, finalmente en el 2003 existen 112 araonas. HISTORIA La primera referencia que se tiene sobre los araona, es la que menciona que vivían en el río Madre de Dios, la documentación corresponde a los misioneros Franciscanos Manuel Mancini y Fidel Codenach en enero de 1867 (Armentia 1883: 74). Pese a aquella visita realizada en los albores de la conquista del Norte, no se logró reducirlos a misión a causa de las dificultades y riesgo que ofrecía su hábitat. Cuando se dio inicio a la conquista del Norte Boliviano, a raíz del descubrimiento de la goma elástica, en las selvas del Territorio Nacional de Colonias, los araona conformaban el grupo indígena más extenso y expandido de la región. Datos ofrecidos por el industrial Antonio Vaca Díez en "Historia de la Colonización del Río Orthon" (1888) dan cuenta de que este pueblo originario (Araona) poblaba la mayoría de los ríos bolivianos del noroeste. Crónicas de viajeros de esa época coinciden en señalar, que los araona, estaban ubicados en distintas partes de la región. Algunos industriales de la goma, consiguieron entablar amistad ofreciéndoles regalos en herramientas y otros objetos útiles: En franca retribución, los araona dieron noticias certeras sobre la existencia de los ríos donde se encontró la riqueza del caucho. (Periódico La Gaceta del Norte Barracon Orthon 1887). Durante la época de la explotación de la siringa, los araona y otros grupos indígenas, fueron sacados de sus aldeas y llevados a las barracas como mano de obra gratuita. Allí se les exigía guiar los equipos de rumbeadores para detectar el árbol de la goma, así como cazar y pescar para los trabajadores "blancos". Los actuales sobrevivientes araona, vienen de las familias que, por separado, lograron escapar de sus captores quienes los tenían en condiciones de esclavitud, esto aproximadamente en el año 1910. Desde esa fecha hasta 1964, los Araona vivieron como nómadas, ocultándose de los siringueros en el territorio comprendido entre los ríos Madre

de Dios y Manupare. Miembros del Instituto Lingüístico de Verano y de la Misión Nuevas Tribus, lograron contacto amistoso con 31 Araonas, que se encontraban en el río Amarillo (Jahuamanu) huyendo temerosos de los blancos y haciendo una vida nómada. En 1964 estas instituciones lograron agruparlos alrededor de un núcleo en el margen derecho del Manupare, con propósitos de evangelización.

Ayoreo

DATOS GENERALES Población Total: 1701 Ecoregión: Amazónica Departamento: Santa Cruz Provincia: Germán Bush, Chiquitos y Ñuflo de Chávez Municipio: Pailón Comunidad: Zapocó, Poza Verde, Puesto Paz, Guidai Ichai, Santa Teresita, Tobité, Urucú, Motacú, Rincón del Tigre, Belén (Santiago de Chiquitos). Familia lingüistica: Zamuco Actividad principal: Agricultura Productos: Maíz, arroz, yuca, plátano, zapallo y fríjol. Agricultura, artesanía, recolección, venta de fuerza de trabajo, caza y pesca Vias de Acceso: Aérea, Terrestre y Férrea SITUACION DEMOGRAFICA El naturalista francés D’ Orbigny (1884), indica que existían unos 1.250 zamucos aculturados, sin poder calcular los dispersos en la selva. En el año 1994, la población censada por el CIRTB fue de 856 personas. Actualmente la población Ayoreo es 1701, con un índice de crecimiento poblacional positivo. Los ayoreo, migran para sobrevivir, en busca de trabajos eventuales a la ciudad de Santa Cruz y/o a otras comunidades. HISTORIA El primer contacto con los españoles se remonta a 1537, cuando ingresa a la región del Chaco, Juan Ayolas. Luego sucedieron los contactos no pacíficos con las incursiones de Ñuflo de Chávez (1546), Irala (1547) y nuevamente con Ñuflo Chávez (1559). Entre 1691 y 1724 los jesuitas tomaban contactos difíciles con los ayoreos, que se resistían a formar misión, solo algunos fueron incorporados en una Misión Chiquitana). El padre Juan Bautista Zea trabajó en la toma de contacto e intentos de sedentarización entre 1711 y 1724: en esa fecha el padre Achá logró agrupar a varios clanes Zamuco y fundar la primera Misión con Ayoreos que fue San Ignacio de los Zamucos (1724-1745). Durante el pasado siglo el contacto de la sociedad nacional con los ayoreos fue esporádico

y penoso. Durante la guerra del Chaco, los ayoreos al igual que los guaraní ava e izoceño, se encontraban en el centro de la contienda, teniendo que abandonar sus territorios, porque los ejércitos de ambos bandos, ocupaban los sitios de agua y sal que eran sus fuentes de uso tradicional; los Ayoreo huían al monte y entraban en tierras de los Chiquitano, estableciendo a veces alguna convivencia. Recién retomaron contacto con los ayoreos, a comienzos de los años cuarenta, algunos sacerdotes católicos; fue una época en que se desató una guerra entre ayoreos del norte y del sur. A partir de 1947 se produjo un contacto de características más permanentes con misiones norteamericanas de la Misión de Tobité, tarea que desgraciadamente costó la vida a tres de ellos que murieron flechados en 1943. En 1950 se fundó el asentamiento Rincón del Tigre, ese mismo año se introdujo la Misión Sudamericana entre los ayoreos de Zapocó y en 1957 en Santa Teresita.

Baure

DATOS GENERALES Población Total: 976 Habitantes Ecoregión: Amazónica Departamento: Beni Provincia: Iténez Municipio: Baures, El Carmen, Huacaraje Comunidad: San Miguel, Tujure, Cairo, Alta Gracia, Jasiaquini, Bereuro, San Francisco, San Pedro, Buena Hora, Las Peñas, Pueblo Baure, El Carmen Familia lingüistica: Arawak Actividad principal: Recolección de Cacao y Agricultura Productos: Chive (harina de yuca); chocolate. Vias de Acceso: Aérea: los Baure cuentan con pistas de aterrizaje. Terrestre: se puede acceder a las comunidades Baure por caminos secundarios y/o sendas SITUACION DEMOGRAFICA Según Denevan existían 40.000 habitantes en 1712; en 1830 D’Orbigny registra a 5178 indios Baure. Ya en el presente siglo, en 1967, Key estima que existen aproximadamente 3000 a 4000 Baures, todos estos datos parecen indicar que existe una franca disminución poblacional. Existe un desplazamiento interno de las comunidades a los centros poblados más importantes de la región; éste desplazamiento incluye aquellos que se dan por causas de trabajo, especialmente hacia las estancias ganaderas de la zona. HISTORIA

El padre Barace, los contactó, alrededor de 1690, después de la fundación de las reducciones de Moxos. Las parcialidades fueron reducidas en nueve misiones: Purísima de la Inmaculada Concepción de Baures, El Carmen, San Joaquín, San Juan, Santa María Magdalena, San Miguel, San Nicolás, Santa Rosa y San Simón, a partir de algunas de las cuales, hoy se forman los centros regionales como El Carmen, Magdalena y Baures y la otras reducciones desaparecieron. La fundación del pueblo Baure, fracasó en los primeros intentos y fue establecido definitivamente el 8 de diciembre de 1708, por el padre Lorenzo Legarda, comisionado por el padre superior Lorenzo Orellana. Día, que festejan todos los años, la fiesta patronal de Baures. Los misioneros siguieron los mismos patrones usuales, fue adoptado el uso de una sola lengua para facilitar el trabajo misionero evangélico y administrativo. Esta fue aprendida tanto por el misionero como por todos los habitantes del lugar. Aparte de ella, los baures conservaron su propia lengua, para su comunicación. Las misiones prosperaron. Los jesuitas introdujeron el ganado vacuno, antes desconocido en la zona; ordenaron, en función del mejoramiento, la crianza de animales domésticos, el cultivo agrícola; les enseñaron música y escritura. Cambiaron la estructura del pueblo, construyeron una plaza central, alrededor de la cual se ubicó la iglesia y dividieron a los habitantes en barrios, según el oficio, como tejedores, pintores, músicos. Comenzó la producción de diferentes tipos de textiles, de algodón silvestre, que se encontraba en la zona, luego de su especie cultivada, que llegó hasta tal perfección que la exportaron a Europa. También llevaron productos agrícolas como azúcar, arroz, cacao y cera a las grandes ciudades de Bolivia. Además, desarmaron a los indígenas, predicando la fe cristiana para impedir de esta manera las continuas guerras entre sí. Según las pocos datos que quedan sobre los baures, era una de los pueblos indígenas con mayor crecimiento en las reducciones; en 1740 llegaron hasta dieciséis mil personas. Este número fue alcanzado aproximadamente sólo por los Itonama en Magdalena. El trabajo que da más detallada descripción de esta época es el del padre Francisco Eder (publicada en 1770), un jesuita húngaro que paso 15 años en la reducción de San Martín, que estaba ubicada en la confluencia de los ríos San Simón y San Martín; entre 1720-30. Su trabajo es casi el único dato sobre los Baure que, a pesar de ser una de los grupos más importantes de la región, quedaron marginados en las descripciones e informes. Aunque en el XVIII, los baures todavía contaban con una numerosa población, ésta fue diezmada, después de la expulsión de los jesuitas. Las florecientes reducciones, desaparecieron entre los años 1920 y 1940, debido a las enfermedades tropicales, que tuvieron un fecundo caldo de cultivo en la zona y al mal manejo económico y humano por parte de los nuevos curas. Muchos de los Baure, prefirieron retomar su libertad en los bosques, para evitar la excesiva carga y castigos de sus “lideres espirituales”. Los continuos ataques de los lusitanos también significaron una amenaza para las reducciones que no tenían armas. Esto último fue la razón para el traslado de la misión San Joaquín por el Cacique Gabriel Ojeari, en 1788 a su lugar actual, la ribera del río Machupo. En 1796, fue fundada la misión El Carmen, donde se juntaron tres diferentes pueblos indígenas, los Baure, Chapacura y Guarayos. Fue utilizado un asentamiento que existió desde varios siglos antes. El primer asentamiento, llamado Carmen de Guarayos, ya existió en 1786, según documentación colonial y se ubicaba en la ribera del río Blanco en

Chapacura. Estaba compuesto por dos etnias, los Guarayo y los Chapacura. Cinco años mas tarde, en 1791, se trasladó al arroyo Chiquiguani, donde hoy todavía se ven las ruinas; luego al arroyo Mariquiri. En 1801, se trasladaron a su lugar actual, a orillas del río Blanco, ya en convivencia con los baures. Este proceso llevó a la división geográfica del pueblo indígena en tres grupos, baureños, Joaquinianos y Carmelitanos, que con el tiempo se convirtieron en grupos separados étnicamente, Hoy en día se considera Baureños y Carmelitanos como pueblo, mientras los Joaquiniano forman un pueblo independiente. En el siglo XIX, la reducción del número de los habitantes Baure siguió su rumbo y D’Orbigny anotó, ya son sólo cinco mil de ellos. El siglo XX, trajo grandes cambios al pueblo Indígena, por el auge de la goma. Baures se llenó de emigrantes cruceños y extranjeros (franceses, ingleses, alemanes y griegos), atraídos por la gran riqueza del “oro negro”. Baures se reavivó económicamente como centro de proveedor de víveres y textiles para los centros siringales. Aunque mucha gente migró para la extracción de goma a la zona del lago Gloria, que era uno de los mayores siringales, el equilibrio fue mantenido por los otros migrantes, que aprovechaban las posibilidades de comercio. La actividad principal fue la agricultura y la producción de diferentes artículos textiles, como ropa, hamacas, etc. Se importaba tabaco, carne de chancho, manteca y chicha a todas partes de la provincia Iténez, hasta Guayaramerín. Baures se convirtió en uno de los centros industriales más grandes de la región. Contó con una imprenta propia, en la que se editaban dos periódicos (El Porvenir y El Marconi). Llegó a ser la capital del Beni por seis meses, bajo la administración de Carmelo López, Prefecto de la región. Esta riqueza, desapareció, a partir de los años cincuenta y Baures entró en una lenta decadencia. La mayoría de su gente, jamás retornó de los siringales del Lago Gloria, eliminados por las enfermedades, que convirtieron a la zona en el hoy llamado “Cementerio Baure”. Otros migraron en búsqueda de trabajo y vida más prospera, No había mas imprenta ni periódicos. Decayó la agricultura por falta de mercado. Una epidemia de viruela y el sanatorio de leprosos en la isla Tané, contribuyeron a la migración de la población. Con la Reforma Agraria los Moreno, que eran originalmente dueños de gran parte de la zona, desde el Carmen hasta Bella Vista, perdieron sus haciendas, que cayeron en manos de los Brucker, como se mantienen hasta hoy. La actividad que comenzó a ganar más espacio fue la ganadería extensiva. Desde los años 70 comenzó una lenta recuperación económica y humana en baures.

Cavineño

DATOS GENERALES Población Total: 1677 habitantes Ecoregión: Amazónica Departamento: Beni y Pando Provincia: Vaca Diez y Ballivián, Madre de Dios y Manuripi Municipio: Santa Rosa, Gonzalo Moreno, Reyes Manuripi, Madre de Dios, Baqueti Comunidad: Baqueti, Bolívar, California, Galilea, Candelaria, Misión Cavinas, Natividad, Paraíso, Peña Guarayo, Santa Catalina, San Juan, San José, San Miguel, Francia, El Choro y varias otras. Familia lingüistica: Tacana Actividad principal: Recolección, Agricultura y Ganadería Productos: Castaña, Frutas Silvestres, yuca, plátano y ganado Vias de Acceso: Aérea: Mediante avionetas que conectan Riberalta con algunas Comunidades, como Misión Cavinas, Baqueti y Francia. Terrestre: Por diversas sendas, que entroncan con la carretera Santa Rosa- Riberalta y unen a las Comunidades entre sí, sólo transitables en época seca Fluvial: Mediante los Ríos Beni, Geneshuaya y Biata. SITUACION DEMOGRAFICA Evolución: Según Metraux en 1834, habían 1.000 Cavineños en Cavinas, y ahora son 1677, el crecimiento poblacional es positivo. Migración: Existe un movimiento espacial entre las diferentes comunidades y sus centros de producción y últimamente hacia la ciudad de Riberalta y otras zonas del departamento de Pando HISTORIA Síntesis Histórica: En 1764, se fundó la Misión Franciscana de Esmeralda, aunque las primeras referencias sobre este grupo se encuentran en Eguiluz (1696). Los traslados de los Cavineño propiciados por los religiosos fueron varios y generalmente se debieron a los conflictos armados que los Cavineño tenían con los Esse Ejja, conocidos también como Chamas. (Según Metraux en 1834 habían 1.000 Cavineños en Cavinas). La Misión cambió de nombre en el siglo XIX, denominándose Cavinas. En 1910 la Misión es nuevamente cambiada, llegándose a ella por Puerto Cavinas, que era el puerto Fluvial, a 3 Km. de la Misión; el mismo año el sacerdote franciscano Mariano Montero, tramitó, en la sede de gobierno, la dotación de tierras para los Cavineño, las que fueron otorgadas en el orden de las 72.000 has. En 1942, con la secularización de los franciscanos, los religiosos Maryknoll toman la Misión, quienes tuvieron una penosa relación con los indígenas, ya que estos, los expulsaban monte adentro, por lo que, los que salían de la Misión, empezaron a formar distintos asentamientos dispersos. Esas tierras eran consideradas como propias de los sacerdotes, por lo cual en 1970, vendieron parte de ellas a un particular. En 1973 los Maryknoll, antes de irse entregaron esas tierras al Estado. Los Cavineño reclamaron por su legítimo derecho, pero el Consejo

Nacional de Reforma Agraria entregó 30.000 has de las mejores tierras a la Fuerza Naval. En la década de los 70, ingresó al pueblo indígena Cavineño, el ILV, entidad que estudió y compuso una gramática de la lengua y promovió la capacitación indígena en varios campos, entre ellos la preparación de maestros bilingües indígenas ORGANIZACION SOCIAL Antiguamente estaba compuesta por clanes y linajes. La organización social actual, consiste en la formación de comunidades basadas en la familia nuclear, pero que conserva una fuerte tendencia a mantener la familia extensa como principio de la organización familiar, tienen asentimientos relativamente estables, en razón de la existencia o no de recursos para sobrevivir.

Cayubaba

DATOS GENERALES Población Total: 645 Habitantes Ecoregión: Amazónica Departamento: Beni Provincia: Yacuma Municipio: Exaltación Comunidad: Exaltación, Las Peñas, Pto. Santiago, Cooperativa, Peñitas de Nazareth, Bocorondo, Campo Ana Maria, Maravilla, Libertad de Carmen, Nueva Esperanza, Coquinal, San Carlos, Piraquinal y El Triunfo. Familia lingüistica: Cayubaba Actividad principal: Agricultura y Ganadería Productos: Arroz, yuca, Chivé (harina de yuca), maíz, plátano, fríjol, zapallo. Vias de Acceso: Aérea: Las comunidades de Exaltación, Coquinal y Santa Isabel cuentan con pistas de aterrizaje para avionetas. Terrestre: Los caminos existentes entre las comunidades Cayubaba, son transitables sólo en época seca Fluvial: El acceso por vía fluvial se realiza por los ríos Mamoré, Iruyañez y Yacuma. SITUACION DEMOGRAFICA Evolución: La población Cayubaba, fue disminuyendo paulatinamente, debido a factores diversos, actualmente se estima que esta tendencia se revierte en mediano plazo. El CIRTB en 1996 indica que existían 794 Indígenas, Ballesteros en 1997 señala que existían aproximadamente unos 4.500, el actual MACPIO, identificó en 1998 4.500 y en 1999 4.607 Cayubabas. Migración: Existe la tendencia a una migración hacia los centros más poblados de la región. HISTORIA Síntesis Histórica: Los primeros datos sobre los Cayubaba, se presentan con las primeras incursiones de los misioneros. En el año1704, el padre Gariza funda la misión de Exaltación de la Santa Cruz, al margen izquierdo de río Mamoré, a la altura de la desembocadura del río Iruyane, con el propósito

de rendir a los Cayubaba, iniciando así una etapa determinante por esta su vinculación a las misiones. Posteriormente se fundaron las misiones de San Carlos, Concepción y las Peñas. Los Cayubaba, asimilaron y aprendieron muchas artesanías y oficios de los jesuitas Ante la expulsión de los jesuitas, los Cayubaba se dispersaron al norte, pero siempre asentados alrededor de la antigua misión. Mucho tiempo después, en su viaje a la zona en 1845, D’Orbigny, informa que el cacique de los Cayubaba se llamaba Paititi, en tanto que Rene Moreno habla de los nobilísimos Cayubaba y registra cerca de 2000 habitantes en los alrededores de la antigua misión de Exaltación. En 1884, el padre Nicolás Armentía se contactó, con grupos Cayubaba en los lagos Guachamas. Mas tarde, en 1924 el viajero e investigador Erland Nordenskiold, indica que los Cayubaba se encontraban localizados en una amplia región y que la antigua misión de Exaltación como el centro político cultural de los Cayubaba. Metraux, en 1961 localiza varias familias Cayubaba, ocupando una franja en la ribera occidental del río Mamoré y los cursos bajos de los ríos Apere y Yacuma.

Chacobo

DATOS GENERALES Población Total: 501 Habitantes Ecoregión: Amazónica Norte Departamento: Beni Provincia: Vaca Diez, Yacuma, Gral. Ballivián Municipio: Riberalta y Exaltación Comunidad: Alto Ivon, Nuevo Mojos, California, Núcleo, Motacusal, Siete Almendros, Cayuses Familia lingüistica: Pano Actividad principal: Recolección y Agricultura Productos: Castaña, palmito, arroz, maíz, yuca. Vias de Acceso: Aérea: La comunidad de Alto Ivon cuenta con una pista de aterrizaje y las comunidades que se encuentran en el río Yata cuentan con otra en la comunidad Paraíso. Fluvial: En épocas de lluvias el Arroyo Ivon es navegable, constituyéndose también en una vía de acceso para la comunidad de Alto Ivon, las comunidades del río Benicito en época lluviosa cuentan con la única vía de acceso segura el rió Benicito. Las comunidades del río Yata, además de contar con una pista de aterrizaje tienen también como vía de acceso segura el río Yata. Terrestre:

A la comunidad de Alto Ivon, se puede ingresar desde la carretera Santa Rosa – Riberalta. Esta vía esta habilitada durante todo el año, también las comunidades del río Benicito tiene un camino que los conecta a Alto Ivon, pero solo en época seca. SITUACION DEMOGRAFICA Evolución: De acuerdo a los datos poblacionales de los últimos 20 años, se registra un importante crecimiento demográfico, particularmente en la región del Arroyo Ivon. Por la estructura de edades, donde más del 60% de la población tiene menos de 20 años, se puede asegurar que la población Chácobo tendrá un aumento poblacional considerable. Tal como podemos observar en la siguiente relación, en 1985 existían 300 indígenas; 1994, 740; 1998, 1050 y a la fecha existe 1090 Chácobos. Migración: Existe una migración hacia otras provincias del Beni y hacia la provincia Iturralde del departamento de La Paz, principalmente por motivos laborables. HISTORIA Síntesis Histórica: Las primeras referencias que se tienen sobre los Chácobo han sido hechas por los cronistas que entraron por el lado de Mojos, probablemente en el siglo XVIII (ef. Chávez Suárez). En algunas de estas noticias se dice que los Chácobo vivían en las inmediaciones del lago Rogaguado y que desde allí habían tenido enfrentamientos con los Sirionó, Cayubaba y Movima, que ocupaban la parte central del actual Beni. Durante la conquista del norte de Bolivia, por los explotadores de la goma elástica, los Chácobo fueron confundidos con varios grupos étnicos que habitaban la zona, pero que pese a pertenecer a una misma rama etnolingüística, guardaban entre sí diferencias considerables. De esta manera Antonio Vaca Díez, en un artículo publicado en 1888 en el Barracón Orthon dice que “los Chácobo son los mismos Pamas, Caripuna, Pacahuara y Sínabos”. Heinz Kelm, considera que, el primero que da referencia comprobada sobre la existencia de los Chácobo fue Agustín Palacios en 1845, quien los encuentra en cercanías del lago Rogoaguado. En 1852, el teniente Gibbon de la marina de los Estados Unidos menciona que los Chácobo habitaban en la margen occidental del río Mamoré. Posteriormente en el año 1884, los Chácobo que vivían en las inmediaciones del río Ivon son visitados por el padre Armentia, igual que otro grupo que habitaba en el río Genes Guaya. En la crónica de su viaje, Armentia detalla que los Chácobo son un grupo bastante numeroso y que tiene bastante similitud cultural con los Pacahuara. Así se puede establecer que los Chacobo. se movían en un vasto territorio entre los ríos Beni y Mamoré, disputando con los Cayubaba los recursos naturales de las lagunas Guachunas y Rogoagudo, con quienes habían frecuentes peleas. Parece que los Chácobo, nunca fueron reducidos en las misiones del Beni, de tal manera que la adopción de elementos de la “cultura de las misiones” fueron adquiridas indirectamente gracias al contacto con grupos que fueron reducidos. Con el auge de la goma, muchos Chácobo murieron a causa de las enfermedades desconocidas para ellos, muchos grupos deciden internarse en lugares inaccesibles como los ríos Benicito y Yata.

El Proceso de sedentarización forzada de los Chácobo, recién comienza en los años 1950. Hasta entonces los Chácobo se caracterizaban como cazadores, recolectores y horticultores seminómadas, ocupando tres áreas de la cuenca del río Benicito. (al norte y sur de Puerto Limones y cerca del río Caimanes) y un área de la cuenca del río Yata. El investigador Erland Nordenskiold, logra contactarse con algunas familias Chácobo que en ese entonces se encontraba cerca del lago Rogaguado, sobre el río Caimanes. De él recibimos una minuciosa descripción etnográfica sobre el pueblo Chácobo, principalmente referido a los poblados, viviendas y cultura material. En el año 1953, la etnóloga austriaca Wanda Hanke, después de muchas pericias y problemas que tiene con la Casa Suárez Hermanos y otras compañías, llega a un núcleo indígenal Chácobo, establecido por el gobierno y denominado Ñuflo de Chávez. En 1954, el estado decide trasladar uno de los grupos de Puerto Limones hasta un núcleo indígena ubicado sobre el Arroyo Ivon. A principios de 1955, Francois Xavier Behuin, investigador Francés que había trabajado con grupos de la Amazonía Brasileña, con el apoyo de Gobierno Boliviano logra contactarse con un grupo de Chácobos que se encontraban asentados en Puerto Limones en el río Benicito. Algunas de sus experiencias como “maestro catequizador” de los Chácobo están relatadas en un artículo del libro “El etnocidio a través de las Américas” de Jaulín (Siglo XXI, México, 1976). Los contactos más recientes se han realizado por un espacio que va desde 1955 hasta 1980 por los esposos Gilbert y Marian Prost del Instituto Lingüístico de Verano, que lograron concentrar a la mayoría de la población Chácobo, en aldeas permanentes. En 1985, el Instituto Lingüístico de Verano es expulsado de Bolivia y deja la responsabilidad de la evangelización de las comunidades Chácobo y del desarrollo de los estudios lingüísticos a los misioneros de la misión Suiza. Actualmente, estos misioneros han optado por delegar responsabilidades a activistas y pastores Chácobo, limitándose a asistirles en casos de emergencias de salud y vigilar el cuidado de las normas y valores propios de la evangelización.

Chiman

DATOS GENERALES Población Total: 8.528 Habitantes Ecoregión: Amazónica Departamento: Beni Provincia: Ballivián, Moxos, Yacuma Municipio: San Borja, Rurrenabaque, Santa Ana Comunidad: San Ambrosio, San Salvador, Rosario del Tacuaral, Jorori, Naranjal, Remanso, Socorro, San Antonio y otras. Familia lingüistica: Chimán Actividad principal: Pesca y recolección de Jatata Productos: Sábalo, dorado, Achacá, pacú, piraña, surubí, bagre blanquillo y otros, Jatata, especies maderables. Vias de Acceso: Aérea Fluvial: Se pude acceder por los ríos Maniquí Curiraba y los otros. Terrestre: Por ésta vía se puede acceder a las regiones del río Maniquí, Arroyo Maniquí Viejo, a la del río Curiraba y el río Mattos, sólo en época seca. SITUACION DEMOGRAFICA Evolución: En las tres últimas décadas, la población de los Chimán ha aumentado considerablemente, los comunarios testifican que antes no había tantos Chimán como actualmente; esta situación lo ha podido confirmar los resultados del Censo de 2001. Migración: Los Chimán, migran a diferentes Provincias del Beni y a la Provincia Iturralde de La Paz, en busca de empleo. HISTORIA Síntesis Histórica: Es en la última década del siglo XVII, que se tuvieron los primeros contactos con los Chimán. En el año 1693, se fundó la sexta Misión jesuítica, la de San Francisco de Borja, existieron otras dos misiones entre los Chimán, la de San Pedro y San Pablo de Chimán. Este pueblo se encontraba al este de la Misión de Santa Ana, entre Covendo y Mojos, al sudeste de Reyes y San Borja, fue descubierta por P. Herrero, quien no pudo complacer a sus habitantes, que les pedían un misionero, por la carencia de sacerdotes para atender misiones. Los P. Vallés y Cérda, conversores de Santa Ana y Concepción de Magdalena de Guachi en 1850 repitieron la visita y tuvieron un entusiasta recibimiento, trataron de unir los grupos más numerosos pero se les pudo convencer de formar una sola Misión y formaron 2 misiones, San Pablo y San Pedro. En 1854, el Colegio Franciscano de La Paz, envió al P. Reynaud a San Pablo y a Mancini y Bottini a San Pedro; trabajaron para implantar la religión católica entre los Chimán, pero al poco tiempo una epidemia diezmó las dos misiones, determinaron reunir a los sobrevivientes en San Pablo y los religiosos Mancini y Bottini se fueron a Cavinas, dejando solo al P. Renaud, quien fue asesinado el 4 de junio de 1862 y la misión se perdió para siempre. El pueblo Chimán, nunca estuvo reducida en su totalidad por los misioneros, recién en 1953, entró la Misión Católica Fátima, que se encuentra situada a orillas del río Chimán y

posteriormente la Misión Nuevas Tribus con base en la comunidad La Cruz, cerca del río Maniqui.

Chiquitano

DATOS GENERALES Población Total: 184.248 habitantes Ecoregión: Amazónica Departamento: Santa Cruz Provincia: Ñuflo de Chávez, Velasco, Chiquitos, Germán Busch. Municipio: San Ignacio de Velasco, San Miguel, San Rafael. San Juan del Lomerío. Comunidad: San Ignacio, San Miguel, San Rafael, Santa Rosa de la Roca, San Javier, San Ramón, Concepción, Lomerío, Roboré, San José, Florida y otras muchas más. Familia lingüistica: Chiquitano. Actividad principal: Agricultura. Productos: Maíz, arroz, yuca, plátano, algodón. Vias de Acceso: Aérea: Las comunidades Florida y El Porvenir, cuentan con pistas de aterrizaje. Terrestre: El acceso por vía terrestre se realiza desde la ciudad de Santa Cruz de La Sierra a: San Ramón, San Javier y Concepción y de éstas a otras comunidades se ingresa por caminos secundarios. SITUACION DEMOGRAFICA Evolución: Según el P. Castellano entre los años 1676 y 1978 eran más de 12000, el P. Hervás en el año 1800 indica que eran 23788, D´Orbigny que en 1831 habían 14925, el Instituto Lingüístico de Verano que en entre los años 1969 y 1985 señala que eran 20.000 y Bolivia en Cifras indica que en el año 1980 existían 20.000 Chiquitanos. La dinámica poblacional tuvo períodos de crecimiento y de disminución, desde el año 1982, la población chiquitana habría experimentado elevado crecimiento vegetativo. Migración: Los Chiquitano, migran como medio de sobrevivencia y en busca de trabajo, de mejores tierras, desplazamientos que pueden ser temporales o definitivos, dentro de la misma zona y fuera de la misma, hacia los centros urbanos intermedios y mayores. HISTORIA Síntesis Histórica: En el año 1550, cuando se fundo Santa Cruz (la Vieja), a pocos kilómetros de lo que ahora es San José de Chiquitos, se tomó el primer contacto con algunas tribus de este pueblo. En 1591 se trasladó Santa Cruz, a su actual ubicación y se perdió el contacto con los Chiquitano hasta 1692, cuando los jesuitas fundaron la primera Misión Chiquitana, San Francisco Javier (hoy San Javier), con grupos pinocas y penoquiquias. En los años siguientes se fundaron otras reducciones, la de San Rafael en 1696; San José de Chiquitos en 1698; San Juan Bautista en 1699; Concepción en 1709; San Miguel en 1721, San Ignacio de Chiquitos en 1748. En 1767, los jesuitas fueron expulsados y comenzó la esclavización, despojo, y matanza de los indígenas. Durante la República, particularmente a partir de 1880 empezó la devastación de los pueblos Chiquitanos en los gomales, periodo en el que la destructuración

de las comunidades Chiquitanas, fue casi total. En 1952, la Reforma Agraria favoreció solo a algunas familias individuales de indígenas mestizos, entregando en cambio la mayor parte de las tierras a los nuevos ricos. En 1967, ingresó el ILV al mundo Chiquitano, con los traductores del Nuevo Testamento Martín y Dorothee Kruesi, quienes produjeron algunos textos sobre la lengua y cultura Chiquitana.

Ese Ejja

DATOS GENERALES Población Total: 939 Habitantes Ecoregión: Amazónica Norte Departamento: Pando Provincia: Madre de Dios y población dispersa Municipio: Gonzalo Moreno Ese Ejja - Tacana Comunidad: Portachuelo Alto, Portachuelo Medio, Portachuelo Bajo (Existen También varias comunidades ubicadas en la Provincia Iturralde del departamento de La Paz) Familia lingüistica: Tacana Actividad principal: Caza, pesca y recolección Productos: Anta, Jochi, monos, bagre, dorado, sardina, surubí, miel, huevos de tortuga y frutas. Vias de Acceso: Fluvial: La principal vía de acceso a las tres comunidades Ese Ejja, es desde la cuidad de Riberalta por el río Beni, travesía que dura aproximadamente 6 horas Terrestre: Existen senderos que comunican a las tres comunidades con la carretera Riberalta-Santa Rosa, las que quedan inhabilitadas en la época lluviosa. SITUACION DEMOGRAFICA Evolución: Desde que el ILV concentró a los Ese Ejja, la población mostró un crecimiento, aunque no existen variables verificadas. Migración: Desde siempre existía un desplazamiento entre las comunidades ubicados en territorio peruano y boliviano, sin embargo en los últimos años este movimiento disminuyó notablemente. Los Ese Ejja son de naturaleza itinerante de acuerdo a las estaciones. HISTORIA Síntesis Histórica: El pueblo Ese Ejja, vive actualmente en el noreste de Bolivia y en el sudoeste del Perú. Un estudio realizado por J. Shoemaker (1975) anota que hasta inicios del presente siglo toda la población Esse Ejja vivió concentrada en la frontera del Perú con Bolivia, cerca de los ríos Heath y Tambopata. Los primeros contactos con el mundo occidental parecen haberse producido en le siglo XVII, pero estos no pasaron de ser esporádicos y fugaces. Este tipo de relación se mantuvo hasta el siglo 19 y recién en la primera década del siglo 20, se establecieron contactos más fluidos a partir de algunas expediciones de científicos naturalistas y de militares que exploraron la frontera amazónica entre Perú y Bolivia.

A fines de la segunda década del siglo 20, sacerdotes franciscanos persuadieron a un grupo de Ese Ejja a ser parte de una misión que regentaban cerca de puerto Maldonado (Perú). Este hecho da inicio a una permanente relación entre los Esse Ejja, el mundo occidental y a grandes procesos migratorios que los llevaron a dispersarse por las extensas cuencas de los ríos Beni y Madidi. El permanente contacto que empiezan a establecer con las sociedades Peruana-Boliviana incidió en el decrecimiento de la densidad poblacional. Las enfermedades traídas por los blancos producen epidemias enteras que producen una drástica baja demográfica en su población. Sin embargo, pese a ello las características de su cultura y de su organización social se siguieron reproduciendo y solo comenzaron a modificarse significativamente recién cuando algunas comunidades del río Beni son contactadas, a mediados de los años 50, por los misioneros del Instituto lingüístico de Verano. Actualmente los Ese Ejja de las tres comunidades, forman parte de los recientes procesos iniciados por las organizaciones indígenas de esa región. El reconocimiento de sus territorios, la educación, la mejora de las condiciones de vida son sus principales objetivos.

Tapiete

DATOS GENERALES Población Total: 63 habitantes Ecoregión: Chaqueña Departamento: Tarija Provincia: Gran Chaco Municipio: Villamontes Comunidad: Samawate, Crevaux Familia lingüistica: Tupi guaraní Actividad principal: Agricultura, Pesca y Recolección. Productos: Maíz, Fríjol, algodón, sábalo, surubí, dorado y miel. Vias de Acceso: Terrestre: El acceso por la vía terrestre a las comunidades Tapiete se realiza desde la población de Villamontes hasta las comunidades de Crevaux y Samawate. SITUACION DEMOGRAFICA Evolución: El índice de crecimiento poblacional es positivo, en los últimos 7 años creció en un promedio de 3% anual en los últimos años. Migración: Los Tapiete, migran en busca empleo, educación para sus hijos, los varones en busca de pareja, debido a la falta de mujeres Tapiete, cuando alguien muere, el doliente más cercano se corta el cabello en señal de duelo y se trasladan a otro lugar todos los que habitaban con el difunto. Migración permanente: Salen de su hábitat y se quedan permanentemente en su nuevo domicilio.

Migración temporal: es la característica predominante en estas poblaciones, residir temporalmente, recorriendo lugares, constituyéndose Samawate en una casa grande, para quienes durante determinado tiempo del año se trasladan, sea por la zafra, o cosecha, pesca, o la situación educativa de sus hijos. HISTORIA Síntesis Histórica: En la cartografía del S. XVIII, en un mapa de Fray Mingo de la Concepción 1791, ubica a los Tapiete en lugares alejados del río Pilcomayo hacia el este, en dirección a la República del Paraguay; y la misma ribera oriental de ese río estaba habitada por Chorotis y Tobas. Es recién a partir de la segunda mitad del S. XIX que los asentamientos de los Tapiete y de otros pueblos indígenas asediados en diferentes formas por los misioneros franciscanos y por los criollos-mestizos que entran en la región como colonos. Los civilizadores republicanos construyen fortines-ciudades y misiones con la estructura de fortines. Su mentalidad (no la de los misioneros ciertamente sino de los demás) era la de aniquilar la presencia de los indígenas en todo el Chaco, ya que a todos calificaba como bárbaros peligrosos, debido a la experiencia con los Chiriguano que no se dejaban reducir, desde los primeros contactos coloniales. Así surgen Villa Rodrigo (1842), Misiones de Tarairí (1854), San Francisco del Pilcomayo (1869), Fuerte Carandaití (1888). Entre 1850 y 1880 estas misiones y fortines-ciudades, fueron permanentemente atacadas por los indígenas Chiriguanos, Chané y Tobas; los Tapiete participaban en menor medida. El año de 1874 los Chiriguanos, Chané, Tobas, Chorotis y Tapiete se unieron para un alzamiento, ante el avance armado de los blancos (karai); se reporta que se reunieron entre 15.000 a 20.000 guerreros. El año 1875 se produjo la primera asonada mayor del ejército boliviano causando numerosas bajas entre los indígenas. Después se produjo la gran batalla de Kuruyuki, en 1892, que término con los pueblos Chiriguanos principalmente y los otros, convirtiéndose esa batalla en una gran masacre; los que salvaron la vida se dispersaron en los montes o fueron doblegados en las misiones. Esto sucedió especialmente con los indígenas Tapiete que fueron concentrados en la Misión de Machareti. El papel que cumplieron los Tapiete en la ubicación de pozos de agua y lagunas, dado su profundo conocimiento de ese medio ambiente. Como consecuencia del desastre una parte de los tobas y los Chorotis migraron al sur, mientras que otros se quedaron en sus tierras, continuando acciones de guerrilla, en contra de las estancias y los destacamentos de exploradores bolivianos, argentinos y paraguayos que trataban de establecer las condiciones de navegabilidad del río Pilcomayo.. Por informantes ancianos, que conservan la memoria colectiva de su pueblo, se sabe que en el siglo XIX, toda la región sur de Bolivia donde hoy se encuentran dispersos los pocos asentamientos, estaba cubierta de tolderíos Tapiete y que en cada uno había un Capitán. Con la guerra del Chaco (1932-35) se produjo la última gran dispersión Tapiete, Toba y Choroti. Cuando término la contienda bélica los Tapiete encontraron que sus mejores tierras habían sido copadas por los criollo-mestizos, vueltos así de pronto grandes "hacendados". Los Tapiete ocuparon los espacios sobre el río Pilcomayo. Sin embargo

durante todo el presente siglo la vida de los Tapiete ya no fue la misma de antes. Su libertad como pueblo indígena fue cambiada por el peonazgo obligado, para sobrevivir.

Weenhayek

DATOS GENERALES Población Total: 2.020 habitantes Ecoregión: Chaqueña Departamento: Tarija Provincia: Gran Chaco y Yacuiba Municipio: Villamontes y Yacuiba Comunidad: San Antonio, Capirendita, Quebracheral, Algarrobal, San Bernardo, Villa Esperanza, resistencia, Viscacheral y otras. Familia lingüistica: Weenahayek Actividad principal: Pesca. Productos: Sábalo, surubí, dorado, bagre. Vias de Acceso: Terrestre: Desde Villamontes y Yacuiba, por caminos principales y secundarios se conectan las comunidades Weenhayek Férrea: Dentro del tramo Pocitos-Santa Cruz, pasando por Villamontes. Punto de partida para ingresar a las comunidades Weenhayek. SITUACION DEMOGRAFICA Evolución: De acuerdo a la proyección de INE y los registros comunales del año 2.000, el ritmo de crecimiento de la población Weenhayek es relativo. Migración: Los Weenhayek migran, para sobrevivir, en busca de empleos, de tierras cultivables y aprovechamiento de los recursos naturales renovables. Las migraciones fuera del área no son significativas, por lo tanto no afecta en proporciones relevantes a la población origen y residente en la región. HISTORIA Síntesis Histórica: En las crónicas e informes coloniales, en registros republicanos se los conocía como matacos (hasta ahora), la conquista del Chaco, fue una empresa que se caracterizó por expediciones punitivas, exterminio de poblaciones enteras y el despojo constante de tierras y bienes. Las misiones evangelizadoras de jesuitas primero, y de franciscanos después, lograron al menos evitar el exterminio total de los pueblos que pusieron mayor resistencia. Las misiones ingresan al Chaco en 1609; en 1775, se fundó en Tarija el Colegio de Propaganda Fide (franciscanos) y a partir de esa fecha hasta 1860 se fundaron 22 misiones. En esta última se fundó la Misión de San Francisco del Pilcomayo, hoy Villamontes, donde se refugiaron los mataco, al igual que en la Misión de San Antonio. En 1905 el gobierno decreta la secularización de la Misiones del Sur y con eso termina la labor franciscana.

Aymara

DATOS GENERALES Población Total: 2.098.317 Habitantes (Censo de 2001). Ecoregión: Andina Departamento: La Paz, Oruro, Potosí. Provincia: Varias Municipio: Varios Comunidad: Varias Comunidades y ciudades Familia lingüistica: Aymara Actividad principal: Agricultura, ganadería, minería, comercio, pesca y Venta de Fuerza de Trabajo. Productos: Papa, chuño, tunta, hortalizas, frutas, minerales, mercadería en general, trucha, pejerrey. Vias de Acceso: Aérea, Terrestre, Lacustre y Fluvial SITUACION DEMOGRAFICA La migración hacia las ciudades, la realizan los jóvenes, en busca de trabajo, los varones como aprendices de alguna labor y las mujeres como empleadas domésticas y/o comerciantes. HISTORIA En el siglo XII, el Imperio de Tiwanacu perece, se reconstituye nuevas formas de algunas de las antiguas culturas en torno al Lago Titicaca y nacen los señoríos Collas, Lupacas y Pacajes. El Imperio Colla o Aymara se encontraba conformado por varios pueblos, los mismos que habitaban alrededor del Lago Titicaca, cuando el imperio Colla llegó a su esplendor, sojuzgaron a todos los pueblos del Altiplano como a los Charcas, Urus, Tapacarí y Carangas, asimilándolos a su estructura económica, política, social, cultural, religiosa e imponiéndoles su idioma. El imperio comprendía los actuales departamentos de La Paz, Cochabamba, parte de Oruro en Bolivia; Puno y Arequipa en Perú. El Collasuyo, se encontraba formado por los siguientes pueblos: Ayaviri, el cual en la época de decadencia era fronterizo con los Incas, soportaba las invasiones, el Colla del que ha tomado el nombre toda la región, en la que se encontraban las dos ciudades más importantes de los últimos años del imperio, Hatun Colla y Paucar-Colla; Los Omasuyos, habitaban la ribera oriental del Lago, desde Guaycho, Taraco, Isla de la Luna, Península de Copacabana: y los Lupacas, ocupaba el margen occidental del Lago hasta el Desaguadero, que los separaba de los Pacajes. Estos últimos tienen poca extensión sobre la ribera del Lago, sus dominios son extensos al sur, comprendían Caquingora, Caquiaviri, Tiwanacu y otras. Siglo XV

En el año 1438, el Imperio Colla estaba gobernado, por el último rey Aymara Chuchi Cápac, contemporáneo a este rey, era el Inca Viracocha. El imperio que se encontraba en decadencia; las luchas internas, sobre todo entre Lupacas y Collas, debilitaron el imperio. En los últimos años del imperio, la ciudad más importante fue Hatun Colla, sede del reino de Zapana, gobernante del imperio. Cari Jefe de los Lupacas se levantó contra Zapana, ambos competían, habiendo conquistado varias pucaras de los vecinos. Zapana y Cari. Cari ocupó ILave, Juli, Zepita, y Pomata; ingresó posteriormente a las Islas del Titicaca y con la ambición de hacerse dueño de todo el Collao, conquistó a los Canas. La envidia de Zapana, por los triunfos de Cari, desató grandes rivalidades entre ambos. Por lo que, ambos piden ayuda al Inca, enviando sus emisarios. Viracocha estimuló a los enviados de Cari y despidió con evasivas a los de Zapana. Éste indignado decidió dar pelea a Cari, antes de que recibiera la ayuda del Inca. En Paucarcolla se encontraron en una dura batalla ambos ejércitos, donde murió Zapana, quedando victorioso Cari. Viracocha, se encontraba en Chucuito, sede de Cari, esperando a éste. La entrevista fue cordial; Viracocha trató de ganarse al Colla, ofreciéndole a una de sus hijas, lo que el Colla rechazó; a pesar de esto, hicieron un pacto de ayuda mutua, la misma que sellaron bebiendo en un solo vaso, después de lo cual Viracocha volvió al Cuzco. Cuando el hijo de Viracocha gobernaba el Cuzco, en el Collasuyo gobernaba Chuchi Cápac, quien era respetado en todo el Collasuyo y había aumentado su riqueza. Es entonces que, Pachacutec Inca Yupanqui de envidia decide conquistar el Collasuyo, reunió su ejercito y se dirigió hacia el Collao; Chuchi Cápac lo esperaba como amigo en Hatun-Colla, el Inca le manda sus emisarios indicando que le sirviese y obsediese, de lo contrario lo atacaría con su ejército. Chuchi-Cápac respondió, indicando que el se alegraba de que Pachacutec le obedecería, como los demás pueblos lo hacían. Por lo tanto, pelearon los Incas con los Collas, saliendo victoriosos los Incas. Pachacutec detuvo a Chuchi Cápac y lo tomo prisionero, mientras encontraba sentado en la silla del rey Colla, recibía el homenaje de todos los pueblos que obedecían a Chuchi Capac. Pachacutec atacó Ayaviri y mató a todos los habitantes de éste pueblos, para posteriormente poblar el mismo con mitimaes. Después de esto, todos los pueblos Collas se rindieron al Inca. Pachacuti, antes de regresar a su reino, visitó la región de Omasuyos, Copacaba y las Islas del Titicaca. Una vez en el Cuzco mató a Cuchi Capac y a los capitanes Collas. Después de algún tiempo, los Collas aprovechando que el Inca se encontraba en la actual Provincia los Andes, se levantaron, ya que ellos habían nacido libres y no podían sujetarse a un solo señor, aborrecieron el mando del Inca. Los primeros en rebelarse fueron los hijos de Chuchi Capac, quienes trabajaban en cautiverio para el Inca, cerca del Cuzco. Pachacutec envió a sus capitanes Tupac Ayar Manco y Apo Paucar, para sofocar las rebeliones, que después de sangrientas batallas vencieron a los Collas. Los Aymara escaparon hasta Lampa, donde también se habían levantado muchos señoríos, como los Cinches, Chucuito, Humalla y Azángaro y nombraron Inca a uno de los hijos de Chuchi Capac y se alistaron para luchar contra los del Cuzco desde sus Pucaras. Mientras tanto Pachacutec, había regresado al Cuzco, dejando en manos de sus hijos la guerra contra los

Collas, después de sacrificar niños vivos, con el objeto de que el Sol y las Huacas les ayudaran. Incas y Collas lucharon en Hatun Colla, al final de la batalla los Incas vencieron a los Collas. Los Collas seguían descontentos por la dominación Incaica, que a pesar de todos los intentos no pudieron desarraigar el idioma Aymara, como habían realizado con otros pueblos sojuzgados. Cuando se enteraron los Collas de la muerte de Pachacutec, se levantaron de nuevo, fortificándose en cuatro puntos: Llallagua, Asillo, Arapa y Pucara. Enojado el Inca Tupac Yupanqui, personalmente dirigió a su ejército contra los Collas. En Pucara se llevo a cabo la batalla más cruenta, los Aymara luchaban contra el Inca sin temor como si estuvieran ganando la guerra y sucedió lo contrario, ya que el Inca esperó a que los capitanes Collas se cansen, para atacar con mayor fuerza, donde murieron muchos indígenas de ambas partes. Los Collas al día siguiente para asustar a sus contrarios, comenzaron a cantar, colgando 8 tambores en cuatro maderas, todos vestidos de oro, plumerías y plata y los inca mucha más, una mitad cantaba y la otra combatía, día en el que ninguno saco ventaja. El tercer día, el Inca juntamente con curacas y capitanes empiezan la batalla desde que sale el sol, después de una dura batalla venció el Inca, deteniendo a los principales caudillos como Chucachucay y Coaquiri. Batalla con la que termina la grandeza del imperio Colla. Siglo XVI Cuando Hernando Pizarro le informa al rey de España Carlos V, de la conquista del Perú, dividió el territorio en dos, el norte para Francisco Pizarro, denominado Nueva Castilla y el sur para Almagro con el nombre de Nueva Toledo. Por problemas entre Pizarro y Almagro, sobre limites de sus territorios, el Marqués propuso al Adelantado la exploración del sur. Pasadas las primeras diferencias, Almagro aceptó que Pizarro se posesioné del Cuzco y envió una expedición al mando de Juan de Saavedra, la misma que de dirigió por la orilla del Lago Titicaca, cruzó el río Desaguadero ingresó en el actual territorio boliviano y a su paso fundó Paria y Tupiza. En julio de 1535, Almagro acompañado del Sacerdote Inca Huilla Huma y el príncipe Paullu, salió del Cuzco siguiendo las huellas de Saavedra, estableció su primer campamento en Paria, expedición que partió a Tupiza y de ésta ciudad a Salta. Entre los años 1535 y 1536, Aymaras y Quechuas pelearon contra los españoles, al mando de Manco Inca y organizados de acuerdo a los cuatro suyos, sitiaron la ciudad del Cuzco sin haberla podido ocupar por la llegada de refuerzos españoles y también porque era tiempo de cosecha, obligaron a Manco Inca a disolver su ejército, después los españoles persiguieron a todos los incas y sus familiares para eliminarlos. Entre los años 1540 y 1560, los Aymara participaron de una acción de resistencia, políticareligiosa, que inquietó a las ciudades más importantes, donde formaron grupos nocturnos de vigilancia. Aymaras y Quechuas decidieron atacar el trabajo religioso de los misioneros y boicotear los obrajes y repartimientos, instaban al rechazo de todos los símbolos no andinos, buscaban la reconstrucción de sus templos destruidos, construyendo depósitos de

víveres y armas. La represión y asesinatos de los sacerdotes andinos apagó el movimiento restaurador. En el año 1538, Hernando Pizarro con su hermano Gonzalo, 200 soldados, El Inca Títere Paullu y tropas Indígenas, se dirigieron desde el Cuzco, hasta las orillas del Lago Titicaca. Hernando retornó al Cuzco, Gonzalo y el Inca Paullu se dirigieron hacia Cochabamba y una vez en el valle, españoles y los hombres de Paullu fueron rodeaos por la gente de Cochabamba y se produjo una batalla, la misma que fue larga y complicada, ya que los guerreros de Cochabamba eran entre 8.000 a 9.000. Los Aymara, pidieron refuerzos al Capitán General del Ejercito Tiso, mientras que Pizarro enviaba un emisario al Cuzco, para pedir tropas nuevas. Los soldados llegaron en enero de 1539. Los Charcas habían perdido toda esperanza y los de Cochabamba se rendían uno a uno y los españoles tomaron Cochabamba. Después de la toma de ésta ciudad, los españoles empezaron a repartirse la tierras conquistadas. En el año 1512, se promulgan las leyes de Burgos, para suprimir los abusos cometidos por los conquistadores y es cuando aparece el Padre Bartolomé de las casas, quien se preocupaba por los indígenas y comenzó las campañas contra los encomenderos y repartimientos. El Sacerdote participo de varios debates y juntas, que terminaron con las nuevas leyes, conocidas como Ordenanzas de Barcelona de 1542. El rey de España, para hacer cumplir las nuevas leyes creó el cargo de Virrey del Perú, nombramiento que recayó en Blasco Núñez de Vela. Al Virrey Núñez le siguieron, Don Antonio de Mendoza quien fue virrey los años 1551 y 1552, Don Andrés Hurtado de Mendoza, Don Diego López y Zúñiga, Don Francisco Toledo, el quinto virrey, fue quien se encargo de solucionar el conflicto de legitimidad de los derechos de España sobre las Indias occidentales y reorganizó el sistema de la mita, la misma era utilizada por los Incas, sistema que habían implementado en los territorios conquistados siglo y medio antes; la mita consistía en el servicio obligatorio y rentado que debían prestar los indígenas en las minas, durante cuatro meses y por turnos. Toledo, dictó varias normas, conocidas como Ordenanzas del Perú o de Toledo, leyes que manifiestan el sentir de los Reyes Católicos de España. El Marqués de Mancera, fue uno de los fervientes defensores de los indígenas contra los abusos cometidos por corregidores y caciques, dictó severas normas, para mejorar la situación de mitayos, yanaconas, etc. Siglo XVII En 1612, el padre Ludovico Bertonio publicó gramática Aymara y el padre Diego Torrez publicó un vocabulario Aymara. En el año 1623, se sublevaron los indígenas de los valles de Zongo y Challana, hecho que ocurrió a causa de los abusos de que eran objeto por parte de los encomendaderos, mataron más de 30 españoles, el Virrey del Perú envió a Diego Lodeña con 200 hombres para que junto con los vecinos de la Paz, defendieran sus vidas y las haciendas. No llegaron a la lucha ya que el sacerdote Franciscano Cárdenas y otros frailes lograron persuadir a los indígenas.

Durante el siglo XVII, el teatro en el Alto Perú era popular, contaba con obras escritas en Aymara, se representaban obras en pueblos y ciudades, utilizaban los cementerios de las iglesias, sobre todo, cuando tenían carácter misional, los religiosos fueron los que compusieron las obras, con el objetivo de evangelizar. En el Gobierno de Baltasar de la Cueva Enríquez, Virrey del Perú desde 1673 hasta 1677, se recopilaron las leyes de Indias. En el año 1691, el gobernador Don Pedro Enríquez, hizo una nueva solicitud de supresión de la mita, al Virrey Conde de Monclova, quien accedió al pedido y despobló el cerro de Potosí. Los corregidores en su mayoría eran los cometían los abusos contra los Aymara, lo que ocasionó levantamientos de originarios frecuentes en la época virreynal. El año 1681 se publico una recopilación de la leyes de los Reinos de la Indias, el mismo se dividió en 9 libros, siendo el tomo sexto el dedicado a la legislación de los indígenas. Según estas normas los indígenas deberían ser concentrados en reducciones y aislados del contacto de los españoles, en esas reducciones asimilaron la cultura europea. Los alcaldes de las reducciones tenían que ser indígenas. Había un protector de originarios, quien se encargaba de defenderlos. Las autoridades indígenas eran las encargadas del repartimiento de indios en la mita. En el año 1697, por un pedido que le hicieron, el Conde de Monclova acepta la conservación de la mita, pero la condición de que paguen a los mitayos el mismo salario que a los mineros voluntarios. Siglo XVIII En 1718 el Virrey Nicolás Caraccioli, pidió la supresión de la mita, el Consejo de Indias se mostró conforme, pero el rey Felipe no quiso suprimirla y dictó una severa norma, para evitar los abusos. En el año 1720, mediante Bula, se ordenó que se detenga la mita forzada y que los indígenas que deseen, trabajarían en forma voluntaria, ordenanza que no cumplió en su totalidad. En el año 1737, aparecieron algunos criollos, que simpatizaban con la causa Aymara, como Juan Vélez de Córdova, quien organizó en la región de Oruro, un movimiento separatista apoyado por varios curacas Aymaras y Quechuas del altiplano, movimiento que fue traicionado dos días antes de ser realizado, que motivó el asesinato de los principales líderes. Las protestas y levantamientos crecieron desde 1770, cerca de la ciudad de La Paz, los pobladores de Caquiaviri, tomaron el pueblo y mataron a cuatro españoles. Los Aymara de Pacajes mataron al corregidor José Castillo, cinco autoridades y un curaca que había colaborado al corregidor: Los ayllus de Sica-Sica ajusticiaron al cobrador de tributos, poco después se sublevaron los Carangas de Oruro, siendo reprimidos por las tropas españolas. En Chulumani, los Aymara se quejaron al corregidor Lafita, porque el teniente general Juan

I. de Larrea, acostumbraba a incautar los cocales de quienes no pagaban tributos, varias haciendas de la región fueron tomadas por los rebeldes. A finales del año 1799, Tomás Katari, junto con Tomás Achu, fueron hasta Buenos Aires, para hablar con el virrey sobre los abusos cometidos, regresó con órdenes del virrey para el corregidor Alós de investigar las denuncias, como el corregidor no cumplió, Katari presionado por los comunarios, recorrió los ayllus informando que las autoridades virreinales habían rebajado los impuestos y encargado el cobro por ser curaca, le apoyaron la mayoría de los ayllus. En Macha ordenó que se alisten 800 mitayos para ir a Potosí. Las autoridades ordenaron su detención, pero hombres y mujeres de la mina Ocurí, lo liberaron armados de hondas y garrotes. Se movilizaron Aymaras y Quechuas, con el objetivo de recuperar sus tierras. A a fines de 1780 Katari fue apresado y los originarios pedían su libertad. Cuando llegó el día de San Bartolomé, se congregaron miles de Aymaras y Quechuas para la fiesta y reclutamiento para la mita. Dámaso Katari hermano de Tomás, se presentó ante Alós para pedir la libertad de su hermano, no lo consiguió, Tomás Achu insistió, pero Alós lo mató de un disparo. Al momento, los sublevados, enardecidos por el crimen atacaron el pueblo de Pocoata, herieron y capturaron al corregidor Alós, el Consejo Indio de Curacas le obligó a soltar a Katari, Alós fue soltado por Katari con la condición de que suelte a otros indígenas. En 1780, Katari y sus tropas, se encontraban recorriendo los ayllus, aboliendo todo tipo de abusos, cuando pasaban por Aullagas, fueron atacados por el minero Manuel Álvarez. Detuvieron a Katari y por ordenes de los oidores de la Audiencia de Charcas lo mataron. Dámaso y Nicolás junto a 5.000 sublevados, devastaron varias haciendas, y mataron a Álvarez y se dirigieron a Chuquisaca para atacarla. Desde el Cerro Punilla, cerca de la ciudad, acosaron la misma. Esto más las noticias de la proclamación de Tupaq Amaru en el Cuzco, generalizaron el movimiento en todo el Collasuyo. Después de la muerte de Tomás Katari, algunos comunarios instigados por el sacerdote Troncoso, se acogieron al indulto de las autoridades y entregaron a los hermanos de katari y otros líderes a las tropas del comandante Flores. Dámaso y Nicolás fueron llevados a juicio y ejecutados. Los Aymara, se levantaron nuevamente, la rebelión comenzó a principios de marzo de 1781 al mando de Julián Apaza denominado Tupac Katari, tomaron los pueblos de Sica Sica, Carangas, Pacajes, Yungas, Omasuyos y Chucuito. Posteriormente sitiaron la ciudad de La Paz, con 40.000 hombres. El primer sitio duró 109 días y cayeron 10.000 españoles, la gente en la ciudad de La Paz, moría de hambre, pero los indígenas no pudieron apoderarse de la ciudad por falta de armamento. Apaza apresó a varios mestizos, los que fingieron estar de acuerdo con él, les enseñaron a manejar armas, confianza que más tarde traicionaron. Mientras tanto, grupos de Aymaras, se replegaron al Cuzco al mando de Andrés Tupaq Amaru, sobrino de Tupaq Amaru y otros Kataristas dirigidos por Gregoria Apaza, hermana de Julián, empezaron a sitiar el pueblo de Sorata. Después de 92 días, los indígenas soltaron las aguas de la represa que habían construido, mataron a toda la población.

El Presidente de la Audiencia, Ignacio Flores, al enterarse de la gravedad del sitio, organizó un ejército para ayudar a la Paz, cuando llegaron éstas tropas, los indios se retiraron sin dar batalla, El presidente ingresó a la ciudad y dejó algunos y víveres y se retiró, dejando a los habitantes de La Paz en manos de los sitiadores. Los indígenas por consejo de Tupac Amaru, construyeron un dique al igual que en Sorata para inundar la ciudad, pero el dique reventó antes de tiempo y no causó ningún daño. Los sitiadores no tuvieron tiempo de construir otro, ya que los virreyes de Lima y Buenos Aires se pusieron de acuerdo, para defender la ciudad. Jáuregui publicó bandos de perdón general para todos los sublevados, lo que desmoralizó a los indígenas, que pronto empezaron a tratar respecto a su rendición. Cuando así se encontraba la situación, el General Roseguín, enviado de Buenos Aires llegando al Alto de La Paz, derroto a las tropas de Katari, quien se refugió en Peñas; batalla en la que apresaron a Bartolina Sisa, esposa de Katari, quien era líder activa de la rebelión. Apaza fue llamado para que se presente a las autoridades, pero éste no lo hizo, siendo después traicionado y entregado a los españoles por el Inca Lupe; posteriormente el Oidor de Chile Francisco Tadeo Diez de Medina, lo condenó a ser descuartizado en peñas y su esposa Bartolina ahorcada. Unos años después de los levantamientos de los originarios, los criollos, mestizos, junto con los indígenas, comenzaron a pelear contra los españoles, por la independencia; batallas que fueron ganadas por los criollos y mestizos contra los españoles Siglo XIX Después de varrios años de guerra, el 6 de agosto de 1825 fue creada la República de Bolivia, con la misma estructura colonial. El 3 de octubre del mismo año, fue declarado padre y primer Presidente de Bolivia al Libertador Simón Bolívar, quien pretendió entregar las tierras de las que estaba en posesión a los indígenas y trato de suprimir la contribución indigenal, lo que quedo sólo como proyectos. Durante la República, los criollos estaban a cargo del gobierno y la situación de los indígenas no cambio mucho, les quitaron sus tierras y les hacían trabajar como pongos sin sueldo, no les reconocían sus derechos. Manuel Isidoro Belzú, se apoyó en los indígenas para subir al poder y es así que los indígenas actuando con criterio propio y en forma decisiva en la política, lo apoyaron sin temor al ejército, por lo que Belzú dejo el gobierno sólo cuando se sintió cansado. El 20 de mayo de 1866, durante el gobierno de Mariano Melgarejo, se dictó un decreto, con el fin de apoderarse de las tierras de comunidad del altiplano que pertenecía a los originarios. De acuerdo al decreto se los declaraba dueños de ellas, pero debían seguir un trámite judicial-administrativo y el pago de 25 pesos; los originarios no se enteraron de tal decreto, por lo cual sus propiedades fueron subastadas y para despojarlos de sus tierras se utilizó el ejército, batallas en la que murieron en forma cruel miles de indígenas.

Agustín Morales junto a 20.000 Aymaras, se organizaron para derrocar a Melgarejo; en ataques del gobierno, en Tiquina murieron 600 Aymaras, en junio de 1869, en Waychu más de 100 Aymaras, en Ancoraimes y Taraco 2.000. Morales, posteriormente fue Presidente Provisorio de Bolivia, trato de organizar el país, como primera medida decretó la devolución a los indígenas comunarios de sus tierras, decreto que no se cumplió. El 10 de agosto de 1874, durante el Gobierno de Tomas Frías, se instaló la Asamblea Ordinaria en la ciudad de Sucre, la misma que dictó una norma de ex vinculación de las tierras de comunidad, las mismas que quedaron abolidas, los Indígenas quedaban dueños de sus tierras con todos los derechos como propietarios, pagando impuestos de las mismas. Basados en la Ley del 4 de octubre de 1874, se levantaron nuevamente los Aymara, porque la norma disponía la sustitución de la propiedad comunitaria por la individual, la que fue respetada incluso en la colonia, ellos podían vender sus tierras con los documentos de propiedad que el gobierno les entregaría, para lo cual se colocaron Mesas Revisadoras, que deslindaron, amojonaron límites y entregaron títulos de propiedad, pero en la mayoría de los casos las tierras terminaron en otras manos. Desde 1880, el despojo de tierras se hizo masivo, por lo tanto entre 1895 y 1897, hubieron mas de cien levantamientos locales. Cuando la revolución Federal (1898-1899), se ofreció a los indígenas la devolución de sus tierras, promesa realizada para conseguir su apoyo, el cual cuando fue obtenido y la promesa no se cumplió. A fines del siglo XIX, Pablo Zárate Wilca, encabezó una insurrección, que abarcó varias regiones de los Departamentos de La Paz, Oruro Y Potosí. En 1896, más de 1.000 Aymaras, llegaron a la ciudad de La Paz, para saludar la candidatura del General Liberal José Manuel Pando y darle su apoyo. Pando le prometió a Wilca hacer justicia en cuanto al despojo de tierras. A fines de 1898, las tropas del General Fernández saquearon e incendiaron las comunidades rebeldes, mataron a miles de Aymaras. En enero de 1899, los grupos de Pando Y Willca lo derrotaron en Cosmini, Ayo Ayo y Corocoro, Posteriormente Willca y sus tropas continuaron la lucha por sus propios fines, castigando a todos los patrones, vecinos y autoridades abusivas. Asesinaron en Mohoza a un grupo de soldados liberales que habían sido sorprendidos cometiendo abusos a los comunarios. En el año 1899, en Peñas en el departamento de Oruro, Juan Lero, relacionado con una antigua familia Curaca de Tapacarí, organizó un gobierno Indio, integrado por él como presidente, Ascencio Fuentes como juez, Feliciano Mamani como secretario, quienes ordenaron la destrucción de todas las haciendas, la recuperación de las tierras ocupadas, convirtieron las haciendas en comunidades, imposición del uso de traje de bayeta de la tierra y el juzgamiento de personas abusivas. Debido a estos hechos, se unieron liberales y conservadores contra los Aymara. El presidente Pando envió el Batallón Omasuyos a reprimir al gobierno Aymara de Peñas, donde ejecutaron a los líderes principales. Cuando regresaban a la Paz, masacraron a los Aymara rebeldes de Urmiri. El gobierno enviómás regimientos a los focos rebeldes. Los Jefes Aymara fueron encarcelados y fusilados. Zarate Willca fue juzgado durante dos años por las muertes de Mohoza y le aplicaron la ley de

fuga en el año 1902. Las tierras de Willca pasaron a formar parte de las propiedades privadas del Gral. Pando. Los liberales que se habían comprometido años anteriores a devolver sus tierras a los Aymara, asaltaron las comunidades Aymara. Instituyeron la mercancía tierra, por lo que se incrementó la venta de comunidades. Siglo XX Durante el Gobierno de Villazon (1909-1913), se creo una Escuela Normal, para profesores, destinados a la clase indígena. Durante el segundo Gobierno de don Ismael Montes, se fundó la Normal de educación Indígena en Umala. Entre los años 1899 y 1920, los Aymara siguieron luchando contra los latifundistas del poder rural, que oprimían las mismas con encarcelamientos y asesinatos. En la década del 20, los Aymara continuaron peleando contra el gobierno republicano. Los ayllu de Machaca se levantaron para evitar la invasión a las tierras cercanas al ferrocarril La Paz-Guaqui, la rebelión estalló, debido a la muerte de dos comunarios Aymara, quienes murieron de sed y hambre, después de haber estado encerrados varios días en el corregimiento. Los rebeldes incendiaron el pueblo y mataron al corregidor. El Presidente Bautista Saavedra, mando 1200 soldados que saquearon los ayllus rebeldes y asesinaron a hombres, mujeres y niños. En 1927, se sublevaron en Chayanta, los colonos y comunarios, matando a los hacendados, exigieron la devolución de sus tierras, se llegaron a movilizar, Aymaras y Quechuas de tres departamentos. Una represión militar aérea masacró a más de 100 personas. Pero el movimiento sirvió para evitar la expansión de haciendas en la región. Entre los años 1920 y 1930, las comunidades Aymara, conformaron una red. Los mallku o autoridades comunales, pelearon para consolidar la tierra comunal, la que se encontraba amenazada por la expansión de las haciendas y para conseguir escuelas. En Warisata, los mallkus se sobrepusieron a la agresión de las haciendas de los alrededores y organizaron un sistema de escuelas con núcleo y seccionales parecido al ayllu y marka Aymara. El pueblo Aymara adoptó el sindicalismo, para luchar por la recuperación de sus tierras y la conquista de escuelas. En el año 1943, Villarroel convocó al Congreso Indigenal Nacional, que sería realizado en 1945, para prepararlo adecuadamente, mediante un decretó anuló la prohibición, que desde las fiestas del Centenario de la Independencia (1925) impedía a los indígenas transitar libremente por la Plaza y calles centrales de la ciudad de La Paz. Sectores conservadores del gobierno postergaron el Congreso e influyeron para que el principal dirigente campesino de la comisión organizadora, sea exiliado al Brasil. El 11 de mayo de 1945, se inauguró el I Congreso Indigenal, después de 5 días de deliberaciones, se aprobaron

algunas medidas convertidas en decretos. Primero se suprimieron: el pongueaje, la mita; segundo, se obliga a los propietarios de haciendas a crear escuelas y tercero se organizó una comisión para la redacción del Código de Trabajo Agrario, organismo que sirvió al gobierno para evitar los reclamos más importantes de los delegados. Pero como los Decretos no eran cumplidos, la federación Agraria departamental de La Paz, sector campesino de la Federación Agraria Obrera Local, movilizó sus emisarios por las haciendas, buscando la organización sindical y la reanudación de la huelga de brazos caídos. En 1946, la oligarquía volvió al poder, ahorcaron a Villarroel y desató una sangrienta represión contra los colonos huelguistas. Los Aymaras y Quechuas, respondieron con una movilización nacional, al mando del Comité Nacional Indígena. La resistencia Aymara, se encontraba alrededor del Lago Titicaca, dirigida por sindicatos recién organizados y combativos. Los campesinos del país conformaron sus organizaciones departamentales y nacionales como la Federación Agraria Nacional, el Gobierno tuvo que acudir a todos los medios de guerra incluso la aviación para sofocar la insurrección. Pero de igual manera, el movimiento campesino clandestino realizó en Asanaques el III Congreso Nacional Indígena, en el que aprobaron la “Tesis de Pachacamaj y exigieron el cumplimiento de los Decretos del 15 de mayo, dictados por Villarroel En 1951, se realizaron elecciones presidenciales, en las que el MNR, obtuvo la mayoría, pero no la suficiente para ser elegido directamente, lo que utilizó el Presidente Urriolagoitia, para entregar el mando a una junta militar y así evitar la subida popular al poder, esto motivó la insurrección del 9 de abril de 1952 que derrocó a la junta militar, estableciendo el co-gobierno COB y MNR. En el año 1953, se creó la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia. Entre los años 1956 y 1960, se suscitaron los conflictos sindicales, en la segunda gestión gubernamental del MNR, al ser aplicadala estabilización monetaria, el gobierno marginó al sector de izquierda, tanto en la administración estatal como de las direcciones sindicales, puso sus hombres de confianza, así como en el Altiplano paceño impusieron a su Ministro de Asuntos Campesinos, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental y también al Secretario General de la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia. Los conflictos se agravaron en los siguientes años, el mismo Gobierno sufría divisiones y cada sector buscó el apoyo de sindicatos agrarios. En 1964, el Gobierno del Gral. Barrientos, negoció y formó con los campesinos el llamado Pacto Militar Campesino, estableciendo una relación directa entre las Fuerzas Armadas y las comunidades, bloqueando cualquier representación auténtica y autónoma a nivel regional, manipulación que fue retada en el año 1967, por un grupo Independiente de Campesinos en su mayoría Aymara, quienes se opusieron a los intentos del Gobierno de imponer el impuesto único agropecuario. Esta organización, fue una de las causas de la lucha para edificar un nuevo sindicalismo, representativo e independiente de los gobiernos. En el año 1971, los Aymaras reunidos en un Festival Folklórico de Radio “Méndez”,

acordaron crear el centro Campesino Tupaq Katari con fines sociales y culturales y edificar una Sede Social, con albergues, comedores, mercados, una radio y un auditorio para promover la música, arte y literatura oral Aymara. Cientos miles de Aymaras, llegaron a la ciudad de la Paz, para dar una cuota de diez pesos bolivianos, así llevar adelante el proyecto. Pero el Gobierno militar establecido el 1971, congeló los fondos recaudados. En 1971, en el VI Congreso Nacional Campesino de Potosí, se originó el movimiento Katarista, donde fue elegido Secretario General el Aymara Jenaro Flores. Después de dos semanas del Congreso, pasaron a la clandestinidad, algunos de sus dirigentes fueron exiliados y otros encarcelados., debido al golpe militar del Gral. Hugo Banzer El año 1973, se reunieron jóvenes Aymaras, profesionales y estudiantes junto a dirigentes de base, en Tiwanacu y suscribieron un manifiesto, que distribuyeron clandestinamente a todo el pueblo. En noviembre de 1977, los dirigentes Sindicales Campesinos reaparecieron en Ayo Ayo, para celebrar el aniversario de la muerte de Tupaq Katari, se reunieron 4.000 delegados de La Paz, Potosí, Oruro, Cochabamba y Chuquisaca y suscribieron la Declaración de Ayo Ayo, la misma que autorizaba y exigía a los dirigentes reasumir sus cargos. La nueva Organización se denomino Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos Tupaj Katari, la que en los siguientes meses participó en una huelga de hambre a nivel nacional, huelga que obligó al gobierno a dictar amnistía general para todos los dirigentes sindicales, políticos y profesionales encarcelados y exiliados, por lo que seguidamente realizaron varios congresos, para reorganizar las direcciones sindicales, departamentales y provinciales. En marzo de 1978, se realizó VII Congreso Nacional en la ciudad de La Paz, donde asistieron 500 delegados, allí ratificaron a los dirigentes elegidos en el VI Congreso y decidieron que no volverían a proclamar más a gobernantes como líderes del campesinado. A finales del año 1979, la nueva directiva de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, demostró su representatividad, primero participando en la huelga de la COB, ordenó bloquear los caminos, en rechazo al golpe militar de noviembre de 1979. Con lo que lograron paralizar todo el país. Los golpistas tuvieron que abandonar el Palacio de Gobierno y se designó en el Parlamento un nuevo gobierno. En diciembre de 1979 la CSUTCB, volvió a bloquear los caminos, en rechazo a la devaluación monetaria y otras medidas que afectaban directamente a los campesinos como la elevación de los pasajes, fletes de carga, Kerosén y los precios de los productos agropecuarios quedaban congelados. Los campesinos pidieron la derogatoria del decreto, rebaja de los precios de combustibles, rebaja de los pasajes y fletes de transporte, creación de mercados campesinos en las ciudades y la supresión de impuestos agropecuarios en las trancas aduaneras. Este movimiento se encontraba a la cabeza principalmente de Aymaras, y paralizó el país durante dos semanas. Una comisión de la CSUTCB y la COB, inició conversaciones con el gobierno, mientras tanto, centenares de campesinos esperaban a sus dirigentes en la calle. Primero el gobierno rechazó los pedidos, pero después de dos semanas, accedió a la

mayoría de los pedidos excepto a la derogatoria del decreto devalúatorio. Fue entonces que la CSUTCB, suspendió el bloqueo. Tres semanas después la CSUTCB, organizó un Congreso Nacional de Mujeres Campesinas, donde se creó la Federación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa. El golpe militar del general Luis García Meza, encontró divididas a las organizaciones kataristas; a mediados de 1981, el líder Aymara más importante fue herido gravemente por fuerzas paramilitares En el mes de abril de 1983, la CSUTCB realizó el primer bloqueo masivo en el Altiplano, la medida de presión se repitió dos años más tarde, medida que buscaba reivindicaciones que ya habían conseguido al nivel legal. Sólo algunas de las demandas se cumplieron, como la incorporación de trabajadores de zafra y del algodón a la Ley general de Trabajo. Esto lo hicieron los Collas como solidaridad a sus hermanos del oriente. La CSUTCB realizó el estudio y presentó al gobierno un Proyecto de Ley Agraria, ya que para ellos La Ley de Reforma Agraria del 53, no respondía a sus intereses. El estudio y debate se analizó a nivel campesino en un Congreso Extraordinario en Cochabamba del 16 al 20 de enero de 1984. En junio de 1985, en medio de una gran concertación frente al Palacio de Gobierno se presento el proyecto de Ley, envuelto en un aguayo. En el año 1985, subió al gobierno el MNR-ADN, las medidas de presión de los campesinos se había debilitado, con excepción de los cocaleros. En el III Congreso de la CSUTCB en junio de 1987, se enfrentaron dos grupos internos los kataristas a la cabeza de Genaro Flores y con el apoyo de la ex UDP y el movimiento Campesino, liderizado por Víctor Morales, con el apoyo de la COB, Juan Lechín, de los Partidos del Eje de Convergencia Patriótica y de los cocaleros. Eligieron a los nuevos dirigentes, por primera vez con el voto secreto, donde ganó Genaro Flores con el apoyo de la ex UDP. Los perdedores abandonaron el Congreso. Las intereses reales de los campesinos quedaron subordinados a los de los partidos políticos que apoyaban a cada dirigente. Tiempo después se rompieron las alianzas entre políticos y bandos campesinos. El año 1993, ha sido electo como vicepresidente de la República el Aymara Víctor Hugo Cárdenas, después aliarse su partido MRTKL con el MNR, Cárdenas fue vicepresidente hasta el año 1997 En el período comprendido entre 1989 y 1993, durante el gobierno del Acuerdo Patriótico, estuvo a cargo de los asuntos indígenas como ente autárquico el Instituto Indigenista Boliviano (IIB), el cual dependía del entonces Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuario. Durante la gestión Presidencial del Lic. Jaime Paz Zamora, por primera vez en la historia Boliviana, la temática Indígena y Originaria ingresa en la agenda del Gobierno. En cuya administración se lograron avances significativos como, la ratificación por Bolivia

del Convenio de la OIT, mediante Ley N° 1257; la implementación de la Educación intercultural Bilingüe; la creación del Fondo de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de America Latina y el Caribe; la promulgación de la Ley de Necesidad de Reforma de la Constitución Política del estado, en la que se declara a Bolivia como país multiétnico y pluricultural, recomendándose el derecho de los Pueblos Indígenas sobre sus territorios y recursos naturales. Entre el período comprendido entre los años 1993 y 1997, el sector de campesinos y Originarios, estuvo administrado por la Subsecretaria de Asuntos étnicos (SAE), dependiente de la Secretaria Nacional de Asuntos Étnicos de género y generacionales, el que a su vez dependía del Ministerio de Desarrrollo Humano. La administración de gobierno (1997-2002), realizó cambios Institucionales y de Políticas, reorganizó el Poder Ejecutivo entre 1997 y 1998, mediante Ley 1783 y Decretos Suplementarios Nos. 24855, 25055 y 25060, crean el Viceministerio de Asuntos Indígenas y Originarios (VAIPO), dependiente del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación y las Unidades de Asuntos Indígenas de las Prefecturas Departamentales y se crean los Consejos de Participación Indígena y originarias, entidades de concertación de las organizaciones de Pueblos Indígenas y Originarios con el Estado, con el objeto de priorizar conjuntamente normas, políticas y proyectos en los niveles nacional, regional y departamental. El día 3 de abril del año 2000, se inician una serie de conflictos, con el bloqueo de caminos, debido al incumplimiento de varios acuerdos que el gobierno no había cumplido y especialmente para evitar la aprobación del anteproyecto de La Ley de Aguas. El día 10 de abril, el gobierno dicta estado de sitio y confina a 23 líderes sindicales, entre los cuales se encontraba Felipe Quispe (El Mallku). El conflicto terminó el día 15 de abril, con la firma de un acuerdo entre sindicatos del campo y el gobierno. Acuerdo en el que el gobierno se comprometió a atender en 90 días, las demandas del sector rural, como a reelaborar la Ley de Aguas, la aprobación del reglamento de la Ley INRA, Respeto de Fuero Sindical y otros más. El 18 de septiembre del año 2000, las 6 Federaciones del Trópico Cochabambino, inician el bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, exigiendo al Gobierno la atención de sus demandas y para evitar la construcción de 3 cuarteles militares en el Chapare. Por otra parte las organizaciones que componían la Coordinadora del Agua y la Vida, el día 19 de septiembre, iniciaron sus medidas de presión, con un bloqueo de caminos por parte de los regantes, quienes pedían la aprobación del Reglamento Suplementario a la ley de Aguas y se solidarizaron con los cocaleros y los maestros, los mismos que se encontraban en huelga general indefinida. El 20 de septiembre del 2000, la CSUTCB decidió bloquear los caminos, debido al incumplimiento por parte del gobierno del acuerdo que firmaron en abril, conflicto que se sumo al del Chapare y de la ciudad de Cochabamba. Después de 3 semanas de conflictos, los campesinos y el Gobierno firmaron un acuerdo, el mismo que contenía una demanda con 50 puntos, respaldado por 13 Decretos Supremos y dos Resoluciones Ministeriales. El 30 de octubre de 2000, como resultado de las movilizaciones indígenas, principalmente aymaras, se crea el Ministerio de Asuntos Campesinos y Pueblos Indígenas.

Siglo XXI El día 14 de junio del año 2001, la Fuerza de Tarea Conjunta ocupo la población de la Asunta, para erradicar la coca excedentaria, al día siguiente los campesinos de la población se enfrentaron a los uniformados. Los conflictos terminaron el día 20 de junio con la firma de un Convenio entre cocaleros y gobierno, donde el punto más importante fue que el Gobierno decidió no erradicar la coca de Nor y Sud Yungas. El día 21 de junio del 2001, Felipe Quispe, Secretario Ejecutivo de la CSUTCB, sin el apoyo de Cochabamba, inicia el bloqueo de caminos en el Altiplano paceño, en apoyo a los cocaleros de los Yungas paceños, aunque el conflicto con ese sector se habían solucionado. También pedía la abrogación de varias leyes. El día 18 de julio del año 2001, Felipe Quispe por los campesinos, se alía con Evo Morales Secretario Ejecutivo de las 6 Federaciones del trópico Cochabambino y Oscar Olivera representante de la Coordinadora de Movilizaciones Única Nacional, para convocar a un bloqueo nacional de caminos. La unión sindical, de los 3 sectores, obligó al gobierno a buscar soluciones al conflicto, por lo que el día 21 de julio, el Gobierno y Campesinos firmaron un preacuerdo, para lo cual el gobierno ordenó el repliegue de tropas militarespoliciales, liberó y levantó los cargos judiciales a campesinos; los campesinos por su parte levantaron los bloqueos. Preacuerdo donde el gobierno y campesinos se dieron tregua de 10 días, días en los que se llevó a cabo negociaciones entre campesinos y gobierno, donde campesinos entregaron al Ministro de Asuntos Campesinos un pliego petitorio. El día 6 de agosto, el General Hugo Banzer Suárez, renuncia a su mandato y toma juramento al cargo de Presidente de la Republica el Ing. Jorge Quiroga Ramírez. El día 8 de agosto, los campesinos cambian su pliego, en el que ya no se contempla, la abrogación de la Ley 21060 y de la Ley 1008. El día 23 de agosto, el Gobierno con los Campesinos suscriben un acuerdo en la Población de Pucarani, siendo los principales puntos: el desarrollo Agrario, para lo que el gobierno creará un programa de desarrollo rural; 1.000 tractores, con financiamiento; Mercados Campesinos, que se construirán en Villa Tunari, El Alto, y Santa Rosa; Electrificación del área rural; Indemnización a heridos y muertos; Mejoramiento y construcción de caminos y puentes en las 20 provincias de La Paz. En las Elecciones Generales de 2002, los partidos indígenas Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales y Movimiento Indígena Pachakuti (MIP), lograron un posicionamiento político importante que posibilitó la elección de muchos parlamentarios aymaras; lo mismo sucedió en la elección de alcaldes municipales en diciembre de 2004. El año 2003 movimientos campesinos e indígenas aymaras en sintonía con sus hermanos que habitan las ciudades de El Alto y La Paz, lograron la renuncia del expresidente Sánchez de Lozada (MNR) e impusieron una agenda para el país, donde se incluyó la nueva Ley de Hidrocarburos, el Referéndum y la Asamblea Constituyente.

Quechua

DATOS GENERALES Población Total: 2.556.277 Habitantes Ecoregión: Andina Departamento: Chuquisaca, Cochabamba, Potosí, Oruro y La Paz. Provincia: Varias Municipio: Varios Comunidad: Varias Familia lingüistica: Quechua Actividad principal: Agricultura Productos: Maíz, papá, oca, papaliza, trigo, hortalizas, cebada, quinua. Vias de Acceso: Aérea: A algunas comunidades Quechua se puede acceder por vía aérea, como a las poblaciones de. Apolo, Mirq´amaya y a otras. Terrestre: A varias comunidades Quechua, se puede acceder por vía terrestre, por carreteras, caminos secundarios y a la mayoría por caminos intransitables o sendas SITUACION DEMOGRAFICA Evolución: De acuerdo al Censo del año 1992, el crecimiento poblacional quechua es notable. Migración: Los quechuas migran a los centros urbanos más importantes del país. Desplazamiento que se da como medio de sobrevivencia, educación o por busca de trabajo o de nuevas tierras potencialmente cultivables. HISTORIA Síntesis Histórica: Como consecuencia del colapso de Tiwanacu, en el siglo XII, nace el estado regional Inca, en la zona del Cuzco, cerca de Pikillajta, quienes se impusieron en los territorios que actualmente son los países, de Ecuador, Perú y Bolivia, restableciendo el dominio imperial. Los quechuas se expandieron desde el reinado de Viracocha, octavo Inca, que avanza hasta el Collao, expansión que se efectiviza en el reinado de Pachacutec Inca noveno. Pachacutec fue quien hizo construir en la Isla del Sol palacios para él y sus descendientes y un Templo para su Dios Sol. Regreso al Cuzco después de haber conquistado el Collasuyo. Finalmente luchó nuevamente con los del Condesuyo y los pueblos de Panaguaras y Chubilicas, a los que también conquistó. Sintiéndose viejo no volvió a salir del Cuzco y encargó a su hijo Tupac Inca Yupanqui y a los generales de su confianza, sus hermanos Capac Yupanqui y Guayna Yupanqui, quienes comenzaron la guerra del Chichasuyo que se desarrollo hasta la conquista de Trujillo y Cajamarca. Continuaron adelante los 3 generales las conquistas hasta Quito, donde regreso al Cuzco Tupac Inca y dejó gobernando Quito al General Chalco Mayta, antes de morir Pachacutec, ordenó a su hijo a realizar otro viaje al Collao, para consolidar las conquistas, debido a un nuevo alzamiento de los Collas, es en este viaje, llegaron los incas hasta la región de los Charcas. Siglo XV El inca Pachacutic murió en el año 1471, habiendo conquistado 300 leguas para su imperio, le deja el trono a su hijo Tupac Inca Yupanqui. Este Inca lleva a cabo la conquista de

Tucumán y Chile, después de estas conquistas regresó al Cuzco, donde radicó, dispuesto a organizar la gran Nación que tenía bajo su dominio. Su trabajo guerrero terminó con la rebelión de los incas de Nazca y los Yuncas y la última rebelión de los Collas. Tupac Yupanqui, aumento el número de mitimaes y los distribuyó por todo su imperio y les fijó tributos. Instituyó el sistema de autoridades: un jefe cada diez hombres, denominado Chunca Curaca, otro cada 50 hombres denominado Pisca Pachac, un Jefe cada quinientos denominado Pisca Pachaca, un mandón denominado Huaranca quien tenía bajo sus órdenes 1.000 personas y finalmente uno que mandaba a 10.000 denominado Huaman. A estos Jefes se los conocía indistintamente como Curacas, se encontraban por todo el imperio ocupando generalmente el lugar de los sinches, estaban a cargo del gobierno y recoger tributos. El Inca Yupanqui creó los Yanaconas o servicio personal de los indios, el inca distribuía indios a los curacas, sacerdotes, generales y a sus parientes cercanos, los indios debían servir gratuitamente y de por vida a las personas a las que habían sido entregados. Realizó también la repartición de tierras y de las industrias. Finalmente ordenó hacer la fortaleza del Cuzco. Durante su reinado, el imperio era administrado por dos generales, uno tenía su sede en Jauja y el otro en Tihuanacu. A su muerte heredó el imperio su hijo Huayna Capac, quien decide visitar todo el Imperio, pero cuando ve que era una labor muy difícil para un solo viaje, organiza dos una hacia las tierras del Collasuyo y otro desde el Cuzco hacia Quito, esta última encargada a Guaman Achachi. La expedición hacia el Collao fue dirigida por Huayna Capac, la que llegó hasta Charcas y de allí salió a Chile, lo incas subieron por Coquimbo y Copiapó hasta Atacama y Arequipa, y de allí nuevamente al Collao. El Inca y su séquito, se detuvieron en Tiwanacu y visitaron la Isla del Sol y la huaca de Ticci Viracocha. Este Inca para mantener la organización de su imperio, estableció en Cochabamba el centro y la cabeza de su imperio, para que la repartición de los mitimaes fuera de Cochamaba, ya que era un valle fértil y había quedado deshabitada después de la guerra con los originarios; determinó donde vivirían los Urus, delimitándola, después retornó al Cuzco sometió en el camino a algunos pueblos que se levantaron en los alrededores, para lo que llevó varios Collas unos como guerreros y otros como Yanaconas. En este viaje Huayna Capac, llegó hasta lo que hoy es la frontera con la Argentina, donde lucho con los Chiriguanos, guerra que terminó mal para los incas, ya que tuvieron que abandonarla. Durante el reinado de este Inca, avanzaron en la conquista Inca del Oriente Boliviano, hacia las llanuras y sabanas del Beni y Mamoré. Tupak Yupanqui encomendó al jefe de los Callawayas, abrir un camino por las cumbres de Apolobamba, lo que fracasó, siendo el sucesor del Cacique Callawaya quien abrió el mismo, ruta que permitió que sus tropas imperiales alcancen los llanos del Beni, donde construyeron dos fortalezas fronterizas. Sobre estas estribaciones de la cordillera el Inca, instaló mitimaes para cultivar maíz y coca, explotan oro y vigilar las fortalezas edificadas en las últimas cumbres

Al sur el Inca trató de conquistar lo que actualmente es el Chapare, pero encontró resistencia por parte de los habitaban el mismo, Mientras al sur conquistaba Guapay y el Chaco, la que fue desbaratada por las invasiones Chiriguanas. Cuando volvía al Cuzco, el Inca se enteró de las sublevaciones de los pueblos de: los Quitos, Pastos, Carangas, Carambis y los Guacavelicas, decidido a extinguir los alzamientos antes de su partida, ordenó la construcción de un camino a Quito. Estas guerras afectaron profundamente la política del incario, el imperio fue invadido por los Chiriguanos en su parte sudoeste. Siglo XVI En el año 1522, Huayna Capac se entera de la penetración de pueblos extraños y bárbaros, quienes habían saqueado los pueblos de la Región de Charcas. Los cuatro Portugueses que en el año 1520, llegaron a Brasil con fines de exploración, en el año 1522 acompañados de 2.000 guaraníes entraron por el Pirai y continuaron su viaje hasta llegar a la región montañosa entre Tomina y Mizque, donde se encontraron con la frontera Incaica y lucharon con los pueblos que se encontraban bajo el dominio inca, los Chiriguanos ganaron varias batallas y saquearon pueblos de los Charcas y se llevaron valiosos trofeos. Al enterarse el Inca, envió al general Yasca, para que reclutara gente en el Cuzco para reforzar las tropas de esa frontera. Yasca, llegó con toda la gente que recluto y dio batalla a los Chiriguanos, tomo prisioneros y los envió al Inca para que el rey distinguiera la rareza de estos. Después de reducir a los Chiriguanos y terminar las guerras en el Chichasuyo, murió el Inca Huayna Capac, dejó como sucesor a Huascar, éste llamó a su hermano Atahuallpa para que se le someta, Atahuallpa se negó y Huascar envió tropas a la cabeza del general Atoco para darle batalla. Atahuallpa reunió hombres en Quito y envió un ejército numeroso encabezado por Quizquiz y Chalco Chima, batalla que las tropas de Atahuallpa ganaron. Cuando se enteró Huascar de esto se asusto y salió personalmente a dirigir la guerra, batalla en la que las tropas de Huascar salieron victoriosos, pero cuando celebraban cayeron sobre ellos Chalco Chima y Quizquiz, el resultado fue desastroso para las tropas de Huascar. Los capitanes de Atahuallpa, llegaron al Cuzco, con Huascar y sus principales generales presos, con lo que lograron que se reconociese como soberano a Atahuallpa, después mataron a toda la estirpe de Huascar. En el año 1526, se organizó una expedición al sur, para lo que Pizarro hace trato con Almagro y el Padre Hernando Luque, que representaba al escribano Gaspar Espinosa, quien dio 20.000 pesos de oro para el viaje, que tenía la finalidad de conquistar el imperio Inca, después de 3 años sale la expedición al mando de Pizarro, en este viaje tuvieron varios problemas, a pesar de todo, llegaron a la Isla del Gallo, los españoles resolvieron enviar a Almagro a Panamá a pedir ayuda, ya que les faltó dinero. Éste regresó con la orden de que todos debían retornar, pero Pizarro decidió seguir con trece hombres, quienes llegaron a Tumbes y se dirigieron a Cajamarca, donde se encontraba el Inca Atahuallpa; los españoles tomaron preso al Inca, sin resistencia de los súbditos del Inca. Atahuallpa instiga contra su hermano Huascar a los españoles y estos los matan. Acusado por esto y otras faltas, el Inca es juzgado por un tribunal, que lo condena a muerte.

Para que no lo maten, el Inca ofreció pagar, llenando de oro la habitación, donde se encontraba preso, a pesar de cumplir su promesa, sufrió la pena del garrote, en lugar de la hoguera a la que primero fuera condenado, cambio que se dio, porque en sus últimos momentos se convirtió y se bautizó con el nombre cristiano de Juan. En 1533, llegó Almagro con refuerzos desde Panamá. Almagro y Pizarro, nombraron Inca a Manco II (hermano de Atahuallpa), y se asentaron en el Cuzco, en 1534, organizaron la capital del Incanato al modo de España con regidores y alcaldes. Posteriormente Pizarro fundó la ciudad de los Reyes lo que actualmente es la ciudad de Lima en 1536. Las diferencias entre Pizarro y Almagro sobre límites de sus territorios, hizo que el Marqués propusiera al adelantado la exploración del sur. Pasadas las primeras diferencias Almagro aceptó, dejando que Pizarro se posesioné del Cuzco. Almagro, envió una expedición marítima que llegó hasta cerca de Coquimbo, por tierra fue un grupo al mando de Juan de Saavedra, quien avanzo por la orilla del Lago Titicaca, cruzó el Desaguadero e ingreso en el actual territorio boliviano y fundó a su paso Paria y Tupiza. En 1535, Almagró salió del Cuzco y siguió las huellas de Saavedra, instaló su primer campamento en Paria; a Almagro lo acompañaban el gran sacerdote incaico Huilla Huma y el príncipe Paullu, para facilitar la entrada de los españoles en los territorios que eran de dominio incaico, la expedición paso a Tupiza y de allí a Salta, después de varias adversidades cruzaron la cordillera y divisaron tierras chilenas. Los españoles desilusionados al no encontrar riquezas regresaron al Cuzco. Carlos V en el año 1542, reúne una junta que promulga las denominadas Leyes Nuevas u ordenanzas de Barcelona, para cortar definitivamente los abusos de los encomenderos en América. En el año 1548 se dicta la cedula Real, que prohibía el trabajo en las minas a los indios, éstos en el año 1551 reclaman su libertad al trabajo y en 1563 se reglamenta la mita. Cuando los Incas, se dieron cuenta, que los españoles no eran seres divinos, sino tan humanos como ellos, decidieron liberarse de ellos, para lo que planearon dispersar a los españoles, hicieron que Almagro parta a conquistar Chile y que el Marqués Pizarro se dirija a Lima, quedaron Juan y Hernando Pizarro, Manco Inca aprovechando de la buena fe de los hermanos Pizarro, salió del Cuzco para organizar la rebelión, que empezó con el cerco de la ciudad del Cuzco. El cerco duró meses y las fuerzas que envió el Marqués fueron diezmadas, en la batalla murieron Juan Pizarro y otros españoles. Juan Saavedra, unió sus tropas a las de Hernando Pizarro y dio batalla definitiva a los incas, levantó el cerco. En el año 1560, el dominico Fray Domingo de Santo Tomás, después de haber aprendido la lengua quechua publicó en Valladolid el primer “Arte y Gramática de la Lengua Quechua” o “General de los Indios del Perú”.

El rey de España, para hacer cumplir las nuevas leyes creó el cargo de Virrey del Perú, nombramiento que recayó en Blasco Núñez de Vela. Al Virrey Núñez le siguieron, Don Antonio de Mendoza quien fue virrey los años 1551 y 1552, Don Andrés Hurtado de Mendoza, Don Diego López y Zúñiga, Don Francisco Toledo, el quinto virrey, fue quien se encargo de solucionar el conflicto de legitimidad de los derechos de España sobre las Indias occidentales y reorganizó el sistema de la mita, la que era utilizada por los Incas, sistema que habían implementado en los territorios conquistados siglo y medio antes; la mita consistía en el servicio obligatorio y rentado que debían prestar los indígenas en las minas, durante cuatro meses y por turnos. Toledo, dictó varias normas, conocidas como Ordenanzas del Perú o de Toledo, leyes que manifestaban el sentir de los Reyes Católicos de España. Cuando termino la conquista sólo existía la clase de los vencedores, que eran los hidalgos, soldados, encomenderos y los vencidos que eran los indígenas. Los españoles reconocieron a las antiguas autoridades quechuas, los mismos que eran objeto de atenciones y se les rendía homenaje al igual que a los españoles, les concedieron encomiendas de tierras y minas y tenían el derecho de anteponer el Don a su nombre. El Marqués de Mancera (décimo cuarto virrey), fue uno de los fervientes defensores de los indígenas contra los abusos cometidos por corregidores y caciques, dictó severas normas, para mejorar la situación de mitayos y yanaconas Siglo XVII En el año 1607, el jesuita Diego Gonzáles Holguín escribe un vocabulario quechua. En el año 1609, el inca Gracilazo de la Vega escribió una historia ideal del incanato “Comentarios Reales”. En el año 1611 Guamán Poma de Ayala, escribió “Nueva Crónica de Buen Gobierno”, libro de la historia y costumbres de los incas y criticas a los españoles. Varios indígenas, también escribieron durante este siglo como Juan de Santa Cruz Pachacuti la obra que no dejó es “Relación de Antigüedades”. Durante este siglo, se cultivó el teatro y la poesía como un importante aporte indígena, que se manifiesta en las diversas obras, tomaban argumentos y motivos autóctonos y muchas de ellas están escritas en quechua. El teatro indígena fue muy utilizado en los siglos virreinales, existían dos tipos de obras, religiosas e históricas, las que estaban escritas en Quechua y Aymara, los religiosos componían obras en lenguas nativas, con el fin de evangelizar. En el año 1681, se publico en Madrid el compendio “Recopilación de Leyes de los Reinos de las Indias”, el mismo que se dividió en nueve libros, siendo el sexto dedicado a la legislación de los indígenas. Existía un protector de los indígenas, quien se encontraba encargado de la defensa de los

originarios, las autoridades indígenas eran las encargadas de los repartimientos de indios de la mita. Todos los indígenas debían pagar tributo a la Corona, las leyes que favorecían a los indígenas, no se cumplieron. Los pedidos de supresión de la mita aumentaron y en el año 1691, el Gobernador Don Pedro Enríquez, realizó una nueva solicitud al Virrey Monclova, quien aceptó y deshabitó casi todo el cerro de indígenas de mita forzada. Siglo XVIII Durante el gobierno del Virrey José A. Manso Velasco (1745 a 1761), continuaron las rebeliones de Apu Inca, las mismas que se debilitaron, dejando en ambiente la semilla de la sublevación. Tómas Catari, realizó un reclamo contra Blas Bernal, por usurpación de sus derechos de cacicazco, aconsejado por el Protector de los Indígenas, presentó su reclamo y el corregidor Alós lo encarceló, pero Catari escapó. La Audiencia y oficiales reales respaldaron a Catari, pero el corregidor no atendió a sus demandas. Al ver los desacuerdos entre las autoridades de Potosí y la Plata, Catari se dirigió a pie 600 leguas, a la ciudad de Buenos Aires, la capital del virreinato, llegó a fines de 1778 y presentó sus quejas al Virrey, quien ordenó a la Audiencia la investigación de dichas denuncias. El asunto pasó al fiscal de la Audiencia y siguió un trámite lento y burocrático. Catari cuando llegó a Chayanta y sin esperar la solución legal de sus denuncias, se autonombró cobrador y comenzó su política contra los caciques que habían implementado los corregidores. La Audiencia no daba curso al pedido del Caudillo, debido a que sus miembros eran amigos del corregidor y la corrupción de ese tribunal que había llegado a ser escandalosa cedió ante Alós. Cada año, el corregidor recorría el corregimiento, efectuando las listas de los mitayos. En el día de San Bartolomé se reunieron como de costumbre, todos los indígenas de la región en Pocoata, para cumplir el pago de impuestos, organizaban para el efecto una especie de feria, a la que acudían los españoles. Cuando Alós se dirigía a Pocoata fue sorprendido por indígenas que lo amenazaron, asustado prometió soltar a Catari y reducir los tributos. Después de algunos días, Alós llegó a Pocoata acompañado de 90 hombres sin intención de cumplir sus promesas. El corregidor previniendo los acontecimientos, movilizó las tropas de Aullagas, Pintatora, Chayanta, Sacaca y Toraxi. La selección de mitayos se llevaba a cabo con normalidad, hasta que el cacique Tomás Acho, le recordó sus promesas y el corregidor de un balazo mató al cacique. Por lo que los indígenas se levantaron contra las tropas del corregidor, salieron victoriosos los indígenas, tomaron preso al corregidor. Para salvar a Alós la Audiencia liberó a Catari, ratificándolo en el cargo de cacique, Alós fue ascendido, y sustituido por uno un hombre de malos antecedentes. Por lo que Catari decidió escribir cartas a Amaru para que acelerara la rebelión.

Cuando Catari recorría la provincia, cobrando impuestos, fue tomado preso por el minero Manuel Alvarez de Villarroel, sin el conocimiento del Presidente de la Audiencia y menos del Virrey. Primero pareció una medida arbitraria; pero el presidente de la audiencia verificó que los oidores y amigos de Alós, habían dado ordenes secretamente de apresar a Catari. Cuando Alvarez llevaba a Catari a la Plata, una multitud de indígenas trató de rescatar al cacique, pero a la vista de la multitud, Catari fue lanzado al abismo el 15 de enero de 1781. En el momento la multitud atacó y mató a muchos españoles. Como el levantamiento de Tupaq Amaru era un hecho los indígenas continuaron su rebelión. Andrés Tupaq Amaru, después de la muerte de su tío José Gabriel, conquistó la provincia Larecaja, cerco posteriormente la población de Sorata, el sitio duró 3 meses, sin que ni cercados ni sitiadores cedieran. Los sorateños se resistieron hasta que le costo su propia vida. Amaru, hizó construir un dique, el que fue desbordado arrasó la población y ahogó a todos sus habitantes el 5 de agosto de 1781. Luego de esto las tropas de Amaru, fueron a colaborar en la conquista de la ciudad de la Paz. José Gabriel Condorcanqui, decidió reestablecer el incario, en base a que la monarquía de los aborígenes reemplace al español, quería proclamarse Inca o rey bajo su autoridad se mantuvieran cuatro virreyes. El plan de Condorcanqui no era de exclusiva reivindicación de los indígenas, incluía también a criollos, quienes al igual que ellos soportaban el mal gobierno de españoles, lo que no era compartido por la mayoría de los indígenas, ya que ellos no hallaban diferencias entre españoles nacidos en América y españoles europeos. José Gabriel denominado Tupaq Amaru, declaró la guerra a los españoles, a quienes deseaba expulsar del Continente. La lucha social, tenía el objeto de la supresión de la mita y la recuperación de sus tierras, este alzamiento fue planeado durante 10 años, en los que se contactaron con la mayoría de los Caciques del Perú. El inca antes del levantamiento recurrió a todos los medios legales posibles para lograr su objetivo. Mandó a España a uno de sus hermanos, para que presentará al rey, las quejas de los indígenas y para solicitar el arreglo a su situación. También pedían que se respete la jerarquía de los caciques y otras autoridades, para que se gobiernen por sí mismos y que a él se lo reconozca como descendiente directo de los incas. Declarándose Inca. Tupaq Amaru y Antonio de Arriaga, corregidor de la provincia Tinta, se reunieron en la casa del cura Carlos Rodríguez, para celebrar el día del rey. Al regresar de ésta, fue apresado el corregidor y obligado a firmar una orden para que entregaran a los sublevados todos los fondos disponibles, después de recoger el dinero y armas, el corregidor fue ahorcado. Los españoles, se enteraron de esto, 8 días después, mandaron una expedición a la cabeza de Tiburcio Landa.. La batalla se produjo en Sangarara. Las tropas españolas se refugiaron en la Iglesia y Tupaq Amaru hizo volar una parte, quedando sólo 28 soldados realistas de 604, a consecuencia de los cual Tupaq Amaru fue excomulgado.

Condorcanqui volvió a Tinta después de su victoria en Sangarara, mientras el Cuzco se equipaba contando con 3.000 hombres. De Tinta partieron los rebeldes hacia el Collao en una misión. José Gabriel, a todos los pueblos, hablaba a los indígenas señalando que su misión era la de suprimir los abusos y recuperar los privilegios concedidos por los reyes Católicos. Cuando el inca no se encontraba en el Cuzco su esposa Micaela Bastidas, encabezaba la sublevación. Sitiaron los indígenas el Cuzco y advirtieron a que se rindieran, los españoles se negaron, por lo cual se dio batalla decisiva en enero de 1781. Después de una larga batalla, los rebeldes tuvieron que retirarse, ya que Tupaq Amaru, vio que en la ciudad cercada todos estaban dispuestos a resistir, incluso los indígenas y caciques, además que sus tropas no sabían usar las armas españolas con que estaban equipados. Cuando el Inca se retiraba a Tinta, donde tenía reunidos 60.000 hombres, Areche el Visitador, llegaba al Cuzco, dispuesto a contrarrestar a Tupaq Amaru, traía con él, las ordenes de las aboliciones de los corregimientos y perdón de todas las deudas que con ellos tuvieran, disolución de la aduana y el perdón a todos los sublevados excepto a los cabecillas. En el mes de marzo de 1781, el ejército real con 17.000 hombres, partió hacia Tinta, compuesto con más de 80 % de indígenas. Los rebeldes fueron derrotados y la familia de Amaru apresada con excepción de Diego, Andrés y Miguel Tupaq Amaru, que junto a uno de los hijos del Inca se replegaron en Azángaro. El 15 de marzo, después de que los hermanos de Tupaq Amaru trataron de liberarlos, sentenciaron a muerte a Tupaq Amaru, quien fue arrastrado hasta la plaza, donde su familia presenciaba el tormento, le cortaron la lengua y lo descuartizaron Siglo XIX Después de tres siglos de dominación colonial, el 25 de mayo de 1809, en la ciudad de La Plata hoy Sucre, se inicio la guerra por la independencia de América, revolución que fue secundada el 16 de julio del mismo año por La Paz, donde incluso se lanza la proclama, en la que por primera vez se habló de independencia absoluta y de guerra a la nación. Después de 15 años de guerra, el 9 de diciembre de 1824, tuvo fin la gesta libertaria con la batalla de Ayacucho y el 6 de agosto de 1825, fue creada la República de Bolivia, permaneciendo con la misma estructura colonial. El 3 de octubre del mismo año, fue declarado padre y primer Presidente de Bolivia al Libertador Simón Bolívar Simón Bolívar, pretendió entregar las tierras, de las que estaba en posesión, a los indígenas y trato de suprimir la contribución indigenal, lo que quedo sólo como proyectos. En el año 1829, fue electo Presidente de Bolivia, el Mariscal Andrés de Santa Cruz, quien por madre era de origen quechua. Durante la República, los criollos estaban a cargo del gobierno y la situación de los indígenas no cambio mucho, les quitaron sus tierras y les hacían trabajar como pongos sin sueldo, no les reconocían sus derechos. Manuel Isidoro Belzú (1848-1855), se apoyó en los indígenas para gobernar y es así que los

indígenas actuando con criterio propio y en forma decisiva en la política, al grado que no le temían al ejército, por lo que Belzú dejo el gobierno sólo cuando se sintió cansado. El 20 de mayo de 1866, el presidente Melgarejo, dictó un decreto, con el fin de apoderarse de las tierras de las comunidades del altiplano que pertenecían a los originarios. De acuerdo al decreto se los declaraba dueños de ellas, pero debían seguir un trámite judicialadministrativo y el pago de 25 pesos; los originarios no se enteraron de tal decreto, por lo cual sus propiedades fueron subastadas y para despojarlos de sus tierras, se utilizó al ejército, despojo en el cual mataron cruelmente a miles de indígenas. El 10 de agosto de 1874, durante el Gobierno de Tomas Frías, se instaló la Asamblea Ordinaria en la ciudad de Sucre, la misma que dictó una norma de ex vinculación de las tierras de comunidad, las mismas que quedaron abolidas, Los Indígenas quedaban dueños de sus tierras con todos los derechos como propietarios, por las que tenían que pagar impuestos. Durante el gobierno de Hilarión Daza, en el año 1878, hubo una sequía, tan grave que los campesinos, migraban a las ciudades en busca de alimentos, las calles de las ciudades se encontraban llenas de enfermos, porque la peste enfermó incluso a los citadinos y miles de muertos eran recogidos. Se tuvo que cerrar las escuelas y colegios, en esa situación se presentó la guerra del Pacífico. Siglo XX Durante el Gobierno de Villazón (1909-1913), se creo una Escuela Normal, para profesores, destinados a la clase indígena. Durante el segundo Gobierno de don Ismael Montes, se fundó la Normal de educación Indígena en Umala. En 1927, se sublevaron en Chayanta, los colonos y comunarios, mataron a los hacendados, exigieron la devolución de sus tierras, Se movilizaron Aymaras y Quechuas de tres departamentos. Una represión militar aérea masacró a más de 100 personas. Pero el movimiento sirvió para evitar la expansión de haciendas en la región. En el año 1943, el Presidente Villarroel convocó a un Congreso Indigenal Nacional, que sería realizado en 1945. Para prepararlo adecuadamente, mediante un decretó anuló la prohibición que desde las fiestas del Centenario de la Independencia (1925) impedía a los indígenas transitar libremente por la Plaza y calles centrales de la ciudad de La Paz, pero sectores conservadores del gobierno postergaron el congreso e influyeron para que el principal dirigente campesino de la comisión organizadora, sea exiliado al Brasil. Los activistas del MNR, se movilizaron por el país tratando de afiliar delegados adictos al gobierno y el 11 de mayo de 1945, se inauguró el I Congreso Indigenal, después de 5 días de deliberaciones se aprobaron algunas medidas convertidas en decretos. Primero se suprimió: el pongueaje, la mita, segundo, se obliga a los propietarios de haciendas a crear escuelas, y tercero se organizó una comisión para la redacción del Código de Trabajo Agrario, organismo que sirvió al gobierno para evitar los reclamos más importantes de los delegados.

Pero como los Decretos no eran cumplidos, la federación Agraria departamental de La Paz, sector campesino de la Federación Agraria Obrera Local, movilizó sus emisarios por las haciendas, buscaban la organización sindical y la reanudación de la huelga de brazos caídos. En 1946, la oligarquía volvió al poder, ahorcaron a Villarroel y se desató una sangrienta represión contra los colonos huelguistas. Los Aymara y Quechua, respondieron con una movilización nacional, al mando del Comité Nacional Indígena. En 1951, se realizaron elecciones presidenciales, en las que el MNR, obtuvo la mayoría, pero no la suficiente para ser elegido directamente, lo que utilizó el Presidente Urriolagoitia, para entregar el mando a una junta militar, y así evitar la subida popular al poder, esto motivó la insurrección del 9 de abril de 1952 que derrocó a la junta militar, estableciendo el co-gobierno COB y MNR. Gobierno en el que se nacionalizaron las mimas, se eliminó el latifundio, se estableció el voto universal y la reforma educativa. En el año 1953, se creó la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia. En la segunda gestión gubernamental del MNR, entre los años 1956 y 1960, se suscitaron los conflictos sindicales, al ser efectuada la estabilización monetaria, el gobierno marginó al sector de izquierda tanto en la administración estatal como de las direcciones sindicales, y puso a sus hombres de confianza, así como en el Altiplano paceño impusieron a su Ministro de Asuntos Campesinos, el secretario ejecutivo de la Federación Departamental y también al secretario General de la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia. Los conflictos, se agravaron en los siguientes años, el mismo Gobierno sufría divisiones y cada sector busóel apoyo de sindicatos agrarios. En 1964, en el Gobierno del Gral. Barrientos, se formó con los campesinos un Pacto Militar-Campesino, estableciendo una relación directa entre las Fuerzas Armadas y las Comunidades, bloqueaban cualquier representación auténtica y autónoma a nivel regional, manipulación que fue retada en el año 1967, por un grupo Independiente de Campesinos, quienes se opusieron a los intentos del gobierno de imponer el impuesto único agropecuario. Esta organización, fue una de las causas de la lucha para edificar un nuevo sindicalismo, representativo e independiente de los gobiernos. Pero como los Decretos no eran cumplidos, la federación Agraria departamental de La Paz, sector campesino de la Federación Agraria Obrera Local, movilizó sus emisarios por las haciendas, buscando la organización sindical y la reanudación de la huelga de brazos caídos. En el año 1974, los agricultores cochabambinos fueron masacrados por haber bloqueado los caminos en protesta por el alza de los artículos de la canasta familiar. En noviembre de 1977, los dirigentes Sindicales Campesinos reaparecieron en Ayo Ayo, se reunieron 4000 delegados de La Paz, Potosí, Oruro, Cochabamba y Chuquisaca, para

celebrar el aniversario de la muerte de Tupaq Katari, reunión en la que suscribieron la Declaración de Ayo Ayo, la que autorizaba y exigía a los dirigentes reasumir sus cargos. La nueva organización que se denomino Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos Tupaj Katari, cuyos miembros en los siguientes meses participaron en una huelga de hambre a nivel nacional, que obligó al gobierno a dictar amnistía general para todos los dirigentes sindicales, políticos y profesionales encarcelados y exiliados, por lo que seguidamente realizaron varios congresos, para reorganizar las direcciones sindicales, departamentales y provinciales. En marzo1978 se realizó el VII Congreso Nacional en la ciudad de La Paz, donde asistieron 500 delegados, allí ratificaron a los dirigentes elegidos en el VI Congreso y decidieron que no volverían a proclamar más gobernantes como líderes del campesinado. A finales del año 1979, la nueva directiva de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, mostró su representatividad, primero participó en la huelga de la COB y ordenó bloquear los caminos en rechazo al sangriento golpe militar de noviembre de 1979. Con lo que lograron paralizar todo el país. Los golpistas tuvieron que abandonar el Palacio de Gobierno y se designó en el Parlamento un nuevo gobierno. En diciembre de 1979, la CSUTCB, volvieron a bloquear los caminos, en rechazo a la devaluación monetaria y otras medidas que afectaban directamente a los campesinos como la elevación de los pasajes, fletes de carga y Kerosén y al contrario los precios de los productos agropecuarios quedaban congelados. Los campesinos pidieron la derogatoria del decreto, rebaja de los precios de combustibles, rebaja de los pasajes y fletes de transporte, creación de mercados campesinos en las ciudades y la supresión de impuestos agropecuarios en las trancas aduaneras. Una comisión de la CSUTCB y la COB., inició conversaciones con el gobierno, mientras tanto centenares de campesinos, esperaban a sus dirigentes en la calle. Primero el gobierno rechazó los pedidos, pero después de dos semanas, accedió a la mayoría de los pedidos excepto a la derogatoria del decreto devalúatorio. Fue entonces que la CSUTCB, suspendió el bloqueo. Tres semanas después la CSUTCB, organizó un Congreso Nacional de Mujeres Campesinas, donde se creó la Federación Nacional de mujeres Campesinas Bartolina Sisa. Durante el gobierno del Acuerdo Patriótico, en el período comprendido entre 1989 y 1993, estuvo a cargo de los asuntos indígenas como ente autárquico, el Instituto Indigenista Boliviano (IIB), el cual dependía del entonces Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuario. Durante la gestión Presidencial del Lic. Jaime Paz Zamora, por primera vez en la historia Boliviana, la temática Indígena y Originaria ingresa en la agenda del Gobierno. Administración en la que se lograron avances significativos como, la ratificación por Bolivia del Convenio de la OIT, mediante Ley N° 1257; la implementación de la Educación intercultural Bilingüe; la creación del Fondo de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de America Latina y el Caribe; la promulgación de la Ley de Necesidad de Reforma de la Constitución Política del Estado, en la que se declara a Bolivia como país multiétnico y pluricultural, recomendándose el derecho de los Pueblos Indígenas sobre sus territorios y recursos naturales.

El año 1993, ha sido electo como vicepresidente de la República el Aymara Víctor Hugo Cárdenas, después aliarse su partido MRTKL con el MNR, Cárdenas gobernó como vicepresidente hasta el año 1997 Entre el período comprendido entre los años 1993 y 1997, el sector de Campesinos y Originarios, estuvo administrado por la Subsecretaria de Asuntos étnicos (SAE), dependiente de la Secretaria Nacional de Asuntos Étnicos de Género y Generacionales, el que a su vez dependía del Ministerio de Desarrollo Humano. El SAE logro, la aplicación de la Ley en áreas indígenas y Originarias; titulación de Tierras Comunitarias de Origen, de acuerdo a la Ley INRA y la inclusión de la temática sectorial en la legislación nacional. La administración de gobierno (1997-2002), realizó cambios Institucionales y de Políticas, reorganizó el Poder Ejecutivo entre 1997 y 1998, mediante Ley 1783 y Decretos Suplementarios Nos. 24855, 25055 y 25060, crean el Viceministerio de Asuntos Indígenas y Originarios (VAIPO), dependiente del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, y las Unidades de Asuntos Indígenas de las Prefecturas Departamentales y también crean los Consejos de Participación Indígena y originarias, entidades de concertación de las Organizaciones de Pueblos Indígenas y Originarios con el Estado, con el objeto de priorizar conjuntamente normas, políticas y proyectos en los niveles nacional, regional y departamental. Los campesinos del Altiplano paceño, con apoyo de maestros rurales, el día 3 de abril del año 2000, inician bloqueos de caminos, debido al incumplimiento de varios acuerdos que el gobierno no había cumplido y especialmente para evitar la aprobación del anteproyecto de La Ley de Aguas y la flexibilidad laboral . El día 10 de abril, el gobierno dicta estado de sitio y confina a 23 líderes sindicales, entre los cuales se encontraba Felipe Quispe. El conflicto terminó el día 15 de abril, con la firma de un acuerdo entre sindicatos del campo y el gobierno, Acuerdo en el que el gobierno se comprometió a atender en 90 días, las demandas del sector rural, como a reelaborar la Ley de Aguas, la aprobación del reglamento de la Ley INRA, Respeto al Fuero Sindical y otros más. El 18 de septiembre del año 2000, las 6 Federaciones del Trópico Cochabambino, inician el bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, exigiendo al Gobierno la atención de sus demandas y por la construcción de 3 cuarteles militares en el Chapare. Por otra parte las organizaciones que componían la Coordinadora del Agua y la Vida, el día 19 de septiembre, iniciaron sus medidas de presión, con un bloqueo de caminos por parte de los regantes, quienes pedían la aprobación del Reglamento Suplementario a la ley de Aguas y se solidarizaron con los cocaleros y los maestros, los mismos que se encontraban en huelga general indefinida. El 20 de septiembre, la CSUTCB decidió bloquear los caminos, debido al incumplimiento por parte del gobierno del acuerdo que firmaron en abril, conflicto que se sumo al del

Chapare y al de la ciudad de Cochabamba. Después de 3 semanas de conflictos, los campesinos y el Gobierno firmaron un acuerdo, el mismo que contenía una demanda con 50 puntos, respaldado por 13 Decretos Supremos y dos Resoluciones Ministeriales. A raíz de los compromisos asumidos por el gobierno y dada la Importancia del tema campesino- Indígena, el 20 de octubre del año 2000, el gobierno decide crear el Ministerio de Asuntos Campesinos, Pueblos Indígenas y Originarios (MACPIO, sobre la base del entonces Viceministerio de Asuntos Indígenas y originarios (VAIPO) que dependía del Ministerio de Desarrollo Sostenible. El nuevo Ministerio (MACPIO) debe: ¬ Conducir las relaciones del Gobierno, con el sector Campesino, Pueblos Indígenas y Originarios, canalizando sus demandas y promoviendo su participación en la atención de sus necesidades ¬ Formular normas, ejecutar y coordinar acciones, para el desarrollo integral del sector campesino, pueblo indígenas y originarios del país. ¬ Promover programas y proyectos, orientados a reducir la pobreza y mejorar la productividad de esos sectores. Siglo XXI El siglo XXI, comienza con un nuevo y distinto panorama campesino, Indígena y Originario. La democracia instaurada y fortalecida a fines del anterior siglo permite un avance considerable en el reconocimiento de derechos Indígenas, territoriales, mayor participación e equidad social, oportunidad económica, aunque no en grado optimo. Sin embrago no es el escenario de persecución, racismo y maltrato de una sociedad y del Estado contra los Indígenas, originarios y campesinos como en el siglo pasado. Gracias a los cambios legales, al reconocimiento de leyes y convenios internacionales, la propia lucha indígena y a la cooperación internacional, el tema indígena tiene base y defensa legal para de aquí en adelante cumplir los derechos indígenas, consolidar la seguridad jurídica de tierra y territorio, disminuir y acabar con la discriminación, aumentar la participación y decisión propia de los indígenas y sobre todo lograr con armonía y sustentabilidad, el desarrollo con identidad de Bolivia. Con la herramienta de la democracia, la equidad, la tolerancia y sobre todo el diálogo se imponen el nuevo siglo, el solucionar tanta injusticia pendiente hacia los Campesinos, Pueblos Indígenas y Originarios El día 14 de junio del año 2001, la Fuerza de Tarea Conjunta ocupa la población de la Asunta, para erradicar la coca excedentaria, al día siguiente los campesinos de la población se enfrentaron a los uniformados. Los conflictos terminaron el día 20 de junio con la firma de un Convenio entre cocaleros y gobierno, donde el punto más importante fue que el Gobierno, decidió no erradicar la coca de Nor y Sud Yungas El día 21 de junio del año 2001, Felipe Quispe, Secretario Ejecutivo de la CSUTCB, sin el

apoyo de Cochabamba, inicia el bloqueo de caminos en el Altiplano paceño, en apoyo a los cocaleros de los Yungas Paceños, aunque el conflicto con ese sector se habían solucionado. También pedía la abrogación de varias leyes. Los campesinos a la cabeza de Felipe Quispe entregaron al Ministro de Asuntos Campesinos Wigberto Rivero, un pliego petitorio con 45 puntos, en los que se destacan, la sustitución de la Ley INRA, delimitación de áreas tradicionales de coca, revisión de la Ley de Medio Ambiente y Biodiversidad y abrogación de: la Ley 1008, de la Reforma Educativa y del Decreto 21060. El día 18 de julio del año 2001, Felipe Quispe por los campesinos, se alía con Evo Morales Secretario Ejecutivo de las 6 Federaciones del trópico Cochabambino y Oscar Olivera representante de la Coordinadora de Movilizaciones Única Nacional, para convocar a un bloqueo nacional de caminos. Unión de sindical que obligó al gobierno a buscar soluciones al conflicto, por lo que el día 21 de julio, el Gobierno y campesinos firmaron un preacuerdo, para lo cual el gobierno ordenó el repliegue de tropas militares y policiales, liberó y levantó los cargos judiciales y los campesinos levantaron los bloqueos. Preacuerdo, donde el gobierno y campesinos se dieron tregua de 10 días, días en los que se llevó a cabo negociaciones entre campesinos y gobierno Gracias al dialogo se han cumplido 45 puntos de los 50, del acuerdo firmado el día 7 de octubre del 2000, los 5 restantes se han sumado al último acuerdo, firmado en la localidad de Pucarani El día 6 de agosto, el General Hugo Banzer Suárez, renuncia a su mandato y toma juramento al cargo de Presidente de la Republica, el Ing. Jorge Quiroga Ramírez. El día 8 de agosto, los campesinos cambian su pliego, en el que ya no se contempla, la abrogación de la Ley 21060 y de la Ley 1008. El día 23 de agosto el Gobierno con los Campesinos suscriben un acuerdo, en la Población de Pucarani, los compromisos principales son: el desarrollo de Agrario, para lo que el gobierno creará un programa de desarrollo rural; 1.000 tractores, con financiamiento; Mercados Campesinos, se construirán éstos en Villa Tunari, El Alto, y Santa Rosa; Electrificación del área rural; Indemnización a heridos y muertos; mejoramiento y construcción de caminos y puentes en las 20 provincias de La Paz. Alejo Veliz, Primer Secretario de la CSUTCB, fue expulsado de ésta organización, el día 28 de agosto del 2001, por instigar a la división del movimiento campesino y difamar a los dirigentes que firmaron el acuerdo en Pucarani. Los quechuas, se reunieron el día 3 de septiembre y desconocieron el liderazgo de Felipe Quispe, por no ser representante genuino de los quechuas. Reconocieron como único representante a Alejo Veliz y rechazaron la expulsión del mismo de la CSUTCB. Los quechuas renovaron su directorio y eligieron como secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Campesinos de Cochabamba a Celso Carrillo.

Uru

DATOS GENERALES Población Total: 2.383 habitantes Ecoregión: Andina Departamento: La Paz y Oruro. Provincia: Ingavi, Atahuallpa, Cercado, Poopo, Abaroa, Sebastián Pagador, Ladislao Cabrera, Sur Carangas, Saucari. Municipio: Chipaya, El Choro, Poopo, Pazña, Challapata, Santuario de Quillacas, Santiago de Huari, Pampa Aullagas, Andamarca Toledo. Peñas, Chipaya, Andamarca, Ayllu Jesús de Machaca y otras. Comunidad: Llapallani, Vila Ñeque, Puñaka Tinta María. Familia lingüistica: Uru Actividad principal: Agricultura, Venta de su Fuerza de Trabajo, Cría de animales domésticos y Artesanía. Productos: Pejerrey, Karachi; quinua, papa. Vias de Acceso: Terrestre: A las comunidades Chipaya se accede por el camino carretero Oruro-Pisiga, el mismo que une a las poblaciones de Toledo, Huachacalla y Escara. A la comunidad Hiruito se accede por la carretera La Paz -Desaguadero, desviándose a pocos kilómetros del tramo Desaguadero que une esta vía principal con el camino a Jesús de Machaca. SITUACION DEMOGRAFICA Evolución: El índice de crecimiento poblacional es positivo. Migración: Las migraciones generalmente son temporales, aproximadamente por 3 meses, las mismas que realizan en busca de trabajo y/o estudios superiores. Los Chipaya migran temporalmente a Chile en busca de Trabajo y para vender sus productos, esto lo efectúan en cualquier época del año. Las migraciones definitivas, las realizan en busca de tierras, las comunidades que han sido despojadas por los Aymara. HISTORIA Síntesis Histórica: Los Uru, habitan en el Continente Americano desde 1500 a 2000 años antes de Cristo, vivían esparcidos en toda la cuenca lacustre del lago Poopó. En la etapa precolonial, los Uru fueron sometidos primero por los Aymara, luego por los Incas, donde perdieron parte de sus tierras, llegando a depender de las autoridades Aymara; teniendo que cultivar, tejer y entregarles pescado seco a sus opresores. Durante el Imperio Incaico, trabajaban en la mita y cultivaban maíz en los valles de Cochabamba. En la época colonial, los Uru, como Pueblo Itinerante y por su extrema pobreza, se le imponía menos la mitad de obligaciones tributarias que a los otros pueblos conquistados, dejándoles conservar su libertad como pueblo itinerante. Por lo que para mantener su liberad, los Uru renunciaron a algunos de sus derechos, y parte

de ellos dependieron en mayor grado de los Aymara, asimilándose a la cultura Aymara, como consecuencia del asentamiento en sus tierras; sólo los Uru que vivieron al margen de los Aymara, lograron mantener su identidad cultural. Durante está época un grupo de Urus de Paria, fue enviado a Cochabamba para trabajar en la encomienda, la misma que estaba al mando de Don Lorenzo de Aldana. El encomendador Aldana en el año 1568, mando a construir dos hospitales en las localidades de Challacollo y el otro en Capinota, declarándoles como herederos universales a los Uru, hospitales administrados por los Sacerdotes Agustinos. Con el correr del tiempo los Uru, son llevados y asimilados por otros pueblos originarios, en este transcurso dan su nombre a Oruro, el mismo que fue fundado en 1604, después de que se descubrieron minas de plata. Se trasladan a Oruro y abandonan los trabajos en Potosí, porque los ingenios mineros de Oruro, ofrecían mejores condiciones de trabajo, los trabajadores Uru eran una mayoría ante los otros pueblos originarios. El Kuraca de Chucuito, cerca al año 1632, ordenó a los Uru, obedecer a sus autoridades, Los Uru de Ochosuma se negaron a la orden, argumentando que ellos no eran cristianos, por lo que fueron asesinados el cacique Juan Pachacayo y cinco Urus. Posteriormente los Kuraca Aymaras de Chucuito, ordenaron a los Uru a sujetarse tanto a ellos como a los españoles, lo que no se dio, ya que el pueblo Uru era independiente y decidieron enfrentarse a los Aymara. Los Aymara llegaron a los asentamientos Urus, con el fin de quemar sus viviendas y robar su ganado. Tiempo después el Curaca de Chucuito, ingresó por el río Desaguadero en 20 balsas con 200 hombres, intento de sometimiento que fracasó, ya que los Uru al ser hábiles navegantes se escondieron en los totorales, donde los Aymara perecieron, saliendo victoriosos los Uru. Por la derrota que sufrieron los Aymara, el Corregidor español de Pacajes, con 60 hombres llega al lugar para detenerlos; los Uru Ochosumas, les tienden una emboscada, donde mueren varios españoles, teniendo el corregidor que replegarse a Tihuanacu y pedir refuerzos a Cochabamba, Oruro, Potosí y La Plata. En el año de 1780, los abusos que sufrían los indígenas eran insoportables, por lo que se dieron los levantamientos en el Norte de Potosí, al mando de Tomás Katari. De similares modos se dan las sublevaciones en la Paz y Sorata, las mismas que fueron reprimidas, matando a sus líderes. Después de la muerte de Tomás Katari, algunos comunarios, instigados por el sacerdote Troncoso, se acogieron al indulto de las autoridades y entregaron a los hermanos de Katari y otros líderes a las tropas del comandante Flores, Dámaso y Nicolás fueron llevados a juicio y ejecutados. Entre los años 1931 y 1932, Los Uru se ven afectados por fenómenos naturales como sequías y la guerra del Chaco, lo que hizo que salgan de sus comunidades, para conseguir alimentos y escapar de la obligación de alistarse para la guerra del Chaco.

En el año 1937, volvió a secarse el Lago y se redujo a una gran pampa, lo que hizo que los Uru busquen zonas con mejores condiciones medioambientales. Asentamientos donde aún viven actualmente. Entre los años 1960 y 1964, los Aymara empiezan a aprender la técnica para pescar de los Uru, esto ocasiona tensiones entre ambos pueblos, por la disminución de los recursos del lago Poopó. Actualmente los problemas por la invasión por parte de los Aymara al territorio tradicional Uru, les causa problemas de acceso a su territorio y recursos tradicionales, al extremo de que los Uru, han tenido que cambiar sus actividades tradicionales como la pesca y la caza por la Venta de su Fuerza de Trabajo ORGANIZACION SOCIAL La organización social de los Urus, se basa en la familia nuclear, siendo la familia la unidad básica de producción. Mantienen relaciones endogámicas de parentesco. El padre es la autoridad máxima.

Sponsor Documents

Or use your account on DocShare.tips

Hide

Forgot your password?

Or register your new account on DocShare.tips

Hide

Lost your password? Please enter your email address. You will receive a link to create a new password.

Back to log-in

Close