Freelance

Published on January 2017 | Categories: Documents | Downloads: 53 | Comments: 0 | Views: 602
of 3
Download PDF   Embed   Report

Comments

Content


Freelance
1
Freelance
Se denomina trabajador freelance o freelancer o consultor (o trabajador aut€nomo, cuentapropia o trabajador
independiente) a la persona cuya actividad consiste en realizar trabajos propios de su ocupaci€n, oficio o profesi€n,
de forma aut€noma, para terceros que requieren sus servicios para tareas determinadas, que generalmente le abonan
su retribuci€n no en funci€n del tiempo empleado sino del resultado obtenido, sin que las dos partes contraigan
obligaci€n de continuar la relaci€n laboral m•s all• del encargo realizado. Otras veces pueden firmar contratos por
obra o trabajo y cobrar por tiempo, sobre todo en el mundo de las tecnolog‚as de la informaci€n.
Origen del t€rmino
La etimolog‚a de la palabra deriva del tƒrmino medieval inglƒs usado para un mercenario (free-independiente y
lance-lanza), es decir, un caballero que no serv‚a a ning„n se…or en concreto y cuyos servicios pod‚an ser alquilados
por cualquiera.
El tƒrmino fue acu…ado inicialmente por Sir Walter Scott (1771-1832) en su reconocido romance hist€rico Ivanhoe
para describir a un "guerrero medieval mercenario". La frase en inglƒs luego hizo la transici€n a un sustantivo
figurativo alrededor de 1860 y fue luego reconocido como un verbo oficialmente en 1903 por varias autoridades en
ling†‚stica tales como el Diccionario Oxford de Inglƒs. Solamente en tiempos modernos ha mutado el tƒrmino de un
sustantivo (un freelance o un freelancer) y un adverbio (un periodista que trabaja freelance).
Esta palabra es empleada como anglicismo en castellano como dos palabras separadas "free lance" (del inglƒs) o
aut€nomo o consultor, pero no tiene aplicaci€n como verbo.
Ventajas y desventajas
Las diferencias entre el freelance y el empleo fijo pueden significar una ventaja o una desventaja para el freelancer
seg„n sean sus caracter‚sticas personales.
As‚, por ejemplo, en general el trabajador freelance tiene una mayor variedad de asignaciones que en un empleo
regular, y casi siempre tiene m•s libertad de escoger su horario de trabajo. Esto representa una ventaja para quien
guste de una labor creativa y tenga la capacidad de administrar debidamente su tiempo de trabajo pero si el
trabajador en cuesti€n prefiere el trabajo rutinario o carece de autodisciplina en cuanto al tiempo de trabajo, la
modalidad le significar• una desventaja.
La mayor ventaja de contratar a un freelance es asegurar una comunicaci€n efectiva, ya que el cliente tiene una
comunicaci€n directa con ƒl, esto aumenta la calidad de respuesta y evita malentendidos entre ambas partes.
El mismo razonamiento vale en el aspecto econ€mico. Se considera en general que el trabajo freelance recibe mejor
retribuci€n que el fijo pero carece de beneficios laborales tales como seguro mƒdico o indemnizaciones de retiro (a
no ser que cotice en el sistema nacional de la Seguridad Social) y est• sujeto a una posibilidad de variaci€n en los
ingresos. Tambiƒn aqu‚ es importante la personalidad del freelancer porque le requiere prever por s‚ mismo la
cobertura de tales riesgos (enfermedad, edad avanzada, disminuci€n temporal de ingresos, etc.) contratando dichos
servicios en el sector privado (sanidad privada, plan de pensiones privado, etc.). Donde se aprecia mejor retribuci€n
es en los consultores que optan a trabajos en el extranjero, normalmente en tareas de alta carga tecnol€gica.
Otro aspecto a considerar es que, en general, el freelance se debe preocupar por la obtenci€n de nuevos clientes, la
realizaci€n de nuevos productos, la actualizaci€n de sus conocimientos, etc. lo cual, a su vez, le brinda la
oportunidad de incrementar sus ingresos e incluso, a veces, la de iniciar una empresa o la de obtener un empleo fijo
de relevancia. Sin embargo, hay personas que no tienen la capacidad o la voluntad para aprovechar esas ventajas y
que, por el contrario, hallar•n m•s conveniente un empleo fijo con menores ingresos pero tambiƒn con menores
requerimientos, riesgos y con m•s estabilidad a largo plazo.
Freelance
2
A veces un freelancer trabajar• con uno o m•s freelance o vendedores para formar una "agencia virtual" para servir a
las necesidades particulares de un cliente para un trabajo o asignaci€n de corto plazo o permanente. Este vers•til
modelo de agencia virtual puede ayudar a un freelancer a conseguir trabajos que requieren de experiencias y
destrezas espec‚ficas y segmentadas fuera del •mbito de un individuo. A medida que cambian los clientes, de la
misma manera pueden cambiar la base de talentos que una agencia de este tipo escoja para sus proyectos.
Muchas publicaciones y peri€dicos han comenzado a ofrecer recientemente la opci€n del "escritor o autor fantasma".
El Autor Fantasma se da cuando un freelancer firma con un editor, pero su nombre no aparece listado como crƒdito
de su(s) art‚culo(s). Esto permite al escritor recibir beneficios, mientras contin„a siendo clasificado como un
freelance, e independiente de cualquier organizaci€n establecida.
Otra desventaja es que los freelance a menudo tienen que lidiar con contratos, asuntos legales, contabilidad,
mercadeo, y otras funciones de negocios ellos mismos. Si deciden pagar por servicios profesionales, a menudo
pueden convertirse en desembolsos significativos. Las horas de trabajo pudieran extenderse m•s all• de las jornadas
laborales. Normalmente se contratan esos servicios a gestor‚as o agencias especializadas.
El trabajo freelance est• considerado con una opci€n de ingresos adicionales, y en tiempos de crisis el autoempleo es
una de las mejores opciones.
Perspectivas culturales de los freelancers
Desde un punto de vista cultural, el ser freelance es percibido tanto por encima como por debajo del sistema social.
Para serle fiel al sentido original del tƒrmino acu…ado por Scott, algunos americanos y la mayor‚a de los europeos
ven el trabajo freelance como una posici€n socialmente m•s elevada ya que muchos son muy especializados y
altamente tecnol€gicos.
Aunque la metodolog‚a de trabajo freelance se extendi€ previamente en pa‚ses anglosajones, sobre todo en Estados
Unidos, en los „ltimos a…os ha entrado con fuerza tambiƒn en todo el mercado de habla hispana. Es por eso que tanto
en Espa…a como en los pa‚ses latinoamericanos es una modalidad creciente y est• considerada para muchos como la
nueva forma de trabajar. Este trabajo 3.0 est• asociado con el talento, ya que con la llegada de las nuevas tecnolog‚as
desaparecen las barreras geogr•ficas y se puede acceder al mejor talento aunque se encuentre a miles de kil€metros
de distancia.
Internet ha abierto muchas posibilidades para los freelance, especialmente para aquellos que trabajan en pa‚ses con
mano de obra barata, normalmente dedicados a la programaci€n inform•tica y tecnolog‚as de la informaci€n en
general. Para muchos expertos, cabe un matiz en esta afirmaci€n, y es que Internet no entiende de barreras
geogr•ficas, pero s‚ culturales, por lo que nos es mucho m•s f•cil trabajar con alguien que comparta nuestro idioma.
Algunos sitios de freelance y grupos frelance asociados
palabraspordinero.com
[1]
freelancer.com
[2]
nubelo.com
[3]
[4]
Referencias
[1] http:/ / www. palabraspordinero.com
[2] http:/ / www. freelancer. com
[3] http:/ / www. nubelo. com
[4] http:/ / www. tytanimaciones. com. ar
Fuentes y contribuyentes del art‚culo
3
Fuentes y contribuyentes del art•culo
Freelance  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=74079611  Contribuyentes: Abd€nMorales, Albireo3000, Angel GN, ArSk8, Chrishonduras, Cmontero, Comunidad Coworking,
Cookie, Dangelin5, Danielcabreraolayo, Diegusjaimes, Dreitmen, Ea1ddo, Ellinik•, Ensada, Esamtz, Flinn Sorrow, Floppy3, Folkvanger, Ggenellina, Grillitus, Haydea, Humberto, Hƒctor Guido
Calvo, Jorge c2010, Jorgebarrios, Jsanchezes, Kavor, Korgzak, Laura Fiorucci, Leonpolanco, Leorodriguez.com, LyingB, MWNS, Manwˆ, Mariaroumaine, Mikibc, Mola1000, Mr.Ajedrez, Muro
de Aguas, Naxdak, Netito777, Nightwish, Nihilo, Pabloallo, Pieter, Resped, Robertoluisgallardo, Robespierre, Roger Garcia Casellas, RoyFocker, Silvestre, Sim€nK, Sonett72, SuperBraulio13,
Tomatejc, Txuspe, Varano, Vetranio, Xqno, Yerauy, Zoid, 138 ediciones an€nimas
Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0
//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

Sponsor Documents

Or use your account on DocShare.tips

Hide

Forgot your password?

Or register your new account on DocShare.tips

Hide

Lost your password? Please enter your email address. You will receive a link to create a new password.

Back to log-in

Close