Crisis de las punto com La crisis de las empresas punto com o también llamado crisis punto com fue un conjunto de varios problemas que desde a mediados de los años 90 empezaron a haber una multitud de empresas que operaban por por medio de la red o internet (portales o también llamados paginas web en su gran mayoría). Estas empresas fueron denominadas “puntocom” por el dominio www.xxxxxxxx.com de la cual hacían uso. En aquel tiempo no había racionalidad económica, tampoco la valoración financiera ni lo llamado múltiplos de Ebitda, mucho menos de lo que era una banca de inversiones que de por medio se le hechaba números a las cifras. Lo más importante era el tráfico y un plan de negocios prometedor. Pero tráficos en internet no era igual i gual al dinero. Algunas causas: -
La insuficiencia del desarrollo del internet en los años 90.
-
La exagerada sobrevaloración de las empresas lo que desestabilizo los mercados financieros.
-
La escasa preparación de la gente para la avalancha de servicios que se pueden realizar u obtener a través del internet.
Todo ello también recibió el nombre de Burbuja al Colapso en lo que seria la situación financiera mundial vivido a fines de los años 90, cerca de los años 1997 y 2001, cuando las compañías explotaban sus negocios via internet, empresas como Amazon, Aol o Yahoo quienes se habían vuelto populares en ese entonces debido a la renta viable y a la cautivacion de los inversores, era lo que parecía una nueva era para la economía. Esta burbuja a finales de los 90 comenzó a tomar interés cuando las empresas denominadas punto com que no tenían ventas se empezaron a vender en millones de dólares. Otra diferencia en aquellos años era que las empresas de hoy cuentan con un modelo de como conseguir dinero mediante la internet basado en la publicidad. La empresa Google es la empresa de mayor valor en la internet por haber sido capaz de vender anuncio vinculados a búsquedas.