Webquest 1111

Published on April 2024 | Categories: Documents | Downloads: 128 | Comments: 0 | Views: 1264
of 4
Download PDF   Embed   Report

Comments

Content

 

 

 Actividad final modulo 2 (Webques (W ebquest) t) y

elijan un tema que les guste y realicen una Webquest Webquest para sus alumnos alumnos , podes simplemente simplemente hipervincular hipervincular el documentos o simplemente simplemente que posea la estructura de la Webquest,

 

y

y para lo más valientes ver  http://es.scribd.com/doc/58342987/Mat-Modulo2-Completo (página 4 ) seguir los procedimientos y herramientas herramientas para fabricar Webquest en la cu cual al deberá entrar y registrarse registrarse http://phpwebquest.org/newphp/ y colgarlo luego pasar el vinculo a [email protected]  

Mapa conceptual sobre los webquest  

SABIENDO que la estructura de una webquest está definida de la siguiente manera: 1. Introducción.  Introducción.  2. Tareas.  3. Proceso.  4. Recursos.   5. Evaluación.  6. Conclusión.   7. Créditos (***) Todo el material y más encuentran también en la plataforma http://isfdestrada.mdl.gnomio.com/ http://isfdestrada.mdl.gnomio.com/   La Webquest son Webs de tareas ta reas en las que se trabaja con IInternet. nternet. Una Webquest se puede definir como una actividad orientada a la investigación en la que casi toda la información procede de recursos de la Web. W eb. Entre los objetivos están: Que el alumno elabore su s u propio conocimiento al llevar a cabo la actividad, actividad, que el alumno navegue por la red con una tarea en mente y que el alumno emplee su tiempo de forma eficaz, usando y reconstruyendo la información. Entre los tipos de Webquest están: los de corta duración, diseñada para 1 a 3 clases. Los de larga duración, diseñadas para una semana a un mes de trabajo t rabajo y los miniquest, miniquest, el cual sólo considera 3 pasos: un escenario, una tarea y un producto.

La estructura de una webquest está definida de la siguiente siguiente manera manera:: Introducción. Establecer el marco de trabajo. La introducción da al estudiante la información necesaria necesaria sobre lo que se va a encontrar. Por llo o tanto, es de suma importancia que: Genere expectativas en el estudiante. Llame la atención del alumno de diferentes maneras. El tema debe ser ameno, porque porq ue el estudiante jugará un papel importante dentro del trabajo.

 

Proporciona las tareas a realizar. En este apartado se proporciona al alumno una clara descripción de lo que tendrá que haber hecho al finaliza finalizarr el ejercicio. Puede ser: Un problema que resolver  r esolver  Un trabajo creativo Cualquier tarea que requiera procesos de transformación de la información El resultado puede presentarse en diferentes formatos: f ormatos: Una presentación con Power Point o en un procesador de textos Una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema específico Tareas areas..

«.   Mas en «.

Proceso Proceso.. Describe los pasos a seguir en las tareas. En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que q ue pueden incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, s ubtareas, descripción de los papeles o perspectivas que los estudiantes est udiantes deben adoptar,... EL profesor puede también añadir orientaciones sobre el aprendizaje, o sobre

procesos de ideas dinámica de grupos tales la formadel deproceso ll evar una llevar sesiónser tormenta de ("brainstorming"). Lacomo descripción debería sede r breve y clara. relevante. Son las fuentes de Recursos.  Recursos. Proporciona enlaces con información relevante. información que servirán de apoyo a las tareas. Estas fuentes permiten administrar  el tiempo en Internet, pues el alumno "no está navegando solo", solo", va directamente directament e a la información. Las fuentes de información pueden o no estar en Internet. I nternet. Puede haber una enciclopedia encicloped ia o otro software educativo que le permita llegar al alumno a la información, o simplemente un texto con la l a información específica. Evaluación  Explica cómo cómo se evaluarán evaluarán las tareas. tareas. Dependiendo del n nivel ivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará una descripción de lo que se va a evaluar y de cómo se hará. Acá se sugiere s ugiere aplicar las RUBRICAS DE EVALUACIÓN  EVALUACIÓN  MATRICES DE VALORACIÓN  VALORACIÓN  proceso de aprendizaje. Esta Conclusión. Recuerda lo aprendido y anima al proceso Conclusión.  sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia, animar a la reflexión sobre el proceso y generalizar lo que se ha aprendido. No es una p parte arte crítica de todo el conjunto, pero proporciona un broche (mecanismo de cierre) a la actividad. Puedeen seruna interesante, ésta sección, hacer discusión en abierta con toda sugerir la clase.preguntas que un profesor podría http://www.sectormatematica.cl/webquest.html Biblioteca de WebQuest SCORM

 

http://www.sectormatematica.cl/webquest.html http://www.isabelperez.com/webquest/index.htm#all http://www.isabelperez.com/webquest/index.htm#all   http://www.craaltaribagorza.net/spip.php?article383  http://www.craaltaribagorza.net/spip.php?article383  Periodismo estadístico estadístico en el cole cole:: Aporte de Elisa Benítez Jiménez, desde Madrid, para segundo ciclo de Educación Secundaria. ¿De cuántas maneras puedes escribir tu nombre? Aporte de Jessica Carrillo A.; Paula López L. y Flavia Menay P. alumnas al umnas de Pedagogía en Matemática de la Universidad de Magallanes. Regla de la mano derecha : Aporte de Luis Muñoz Magnino. ociones de Estadística (pps), autora Shirley Díaz, Santa Clara de Saguier, Sta. N ociones Fe, Argentina Mapa conceptual sobre los webquest   Webquest de matemática en la Red : Cuerpos geométricos, autor Pedro Luis Angulo El lenguaje algebraico, autores Manuel Valenzuela Fernández y Flora Rodríguez Rodrí guez Ruíz El polígono indeformable, autor el Departamento Matemáticas (IES Itálica) Las conicas elaborada por Mary Vale Geometria Analítica plana Autor Antonio Angel Fernández Portero El número de oro Autor Francisco Navas Teorema de Thales Elaborado por Ramón Trigueros Sáez Madrid Pitágoras, más que un teorema Mabel El Binomio de N ewton ewton José Antonio Salgueiro González Integrales indefinidas R. T. R. Vamos a pensar un poquito de Eva García Bioestadística de Johon Gutiérrez El número de oro de Ángel L. Morales Fabra Mujeres matemáticas en la historia diseñada por Enrique Casado salinas, Gabriel

Moya Molina y Encarnación Sáez Moya. Ecuaciones, el reto de encontrar una solución a un problemas autora Paloma

González Rebollo. ¡Uf, qué problema! Autor:J. Ramón Marchal.

Sponsor Documents

Or use your account on DocShare.tips

Hide

Forgot your password?

Or register your new account on DocShare.tips

Hide

Lost your password? Please enter your email address. You will receive a link to create a new password.

Back to log-in

Close